Reiteran llamado a las comunidades por alta cifra de casos confirmados de dengue en Cartagena

0

El reciente reporte entregado por las autoridades sanitarias de esta ciudad indica que a corte de la semana 45, en Cartagena se han registrado 599 casos de dengue, con una incidencia de 58 casos por cada 100.000 habitantes.

Las estadísticas señalan que en el año 2018 fueron notificados 527 casos de dengue con una incidencia de 53.3 por cada 100 mil habitantes, con 25 casos de dengue grave y 1 fallecido, para una letalidad del 4%, mientras que en el 2019 se presentaron 1.791 casos en el distrito para un porcentaje de 175 casos por cada 100 mil habitantes, recordó la directora del Departamento Administrativo de Salud-DADIS, Johana Bueno Álvarez.

»Este año (2020), se ha visto un descenso, tanto en la incidencia y letalidad del dengue, donde 19 casos han sido de dengue grave y se ha presentado un fallecido. Estas cifras nos motivan a seguir trabajando en las estrategias de lograr concientizar a la población sobre la importancia de prevenir el dengue”, manifestó la funcionaria.

Esta entidad ejecuta la estrategia Mi barrio contra El Dengue, que viene haciendo énfasis en sectores con mayor incidencia en las comunidades de Cartagena, donde los mismos habitantes se concientizan y son replicadores de las buenas prácticas que se deben realizar para prevenir el dengue.

“Si bien ahora nos encontramos en temporada de lluvias, donde el mosquito se reproduce más fácil en reservorios de agua es de suma importancia que el cartagenero nos ayude a poner en práctica cada una de las estrategias para lograr tener comunidades libres de dengue”, agregó la directora Bueno Álvarez.

Recomendaciones

• Deseche todos los objetos inservibles capaces de acumular agua de lluvia.

• Evite tener en su vivienda recipientes que contengan agua limpia estancada.

• Mantenga tapados o bocabajo los recipientes en desuso.

• Lave las paredes internas de las albercas y tanques con abundante agua, jabón, hipoclorito y con cepillo de cerdas duras durante 5 ó 10 minutos, al menos una vez cada ocho días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 3 = 10

A %d blogueros les gusta esto: