Por novena ocasión, Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar en el top de los mejores lugares para trabajar en Colombia

0
WhatsApp Image 2021-12-14 at 11.50.01 PM

Es que desde el año 2012, las dos empresas que hacen parte del Grupo Puerto de Cartagena han venido recibiendo este reconocimiento que se hace por intermedio de los trabajadores.  En el año 2021, Contecar ocupó el 2º lugar del listado de Great Place to Work Colombia en la categoría “empresas entre 301 y 1.500 colaboradores”, mientras que la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena fue 3ª en la misma categoría entre 225 organizaciones participantes.

Estas organizaciones (225) participaron en el proceso de valoración a través de la encuesta Trust Index©, que representa las voces de los colaboradores en dichas empresas. De ese grupo de empresas, fueron seleccionadas las 50 mejores.

Es un honor para la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar ser reconocidas por sus colaboradores como una organización que fomenta la confianza y la camaradería. Gracias a ellos y a su contribución este logro hoy es posible, señala Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena.

“Para ser parte de esta lista se realizan unas encuestas a los colaboradores, son ellos quienes expresan gratitud y felicidad con sus calificaciones, por ello, este reconocimiento es tan especial para nosotros, son nuestros colaboradores, los receptores de nuestros programas quienes nos indican que están felices de trabajar aquí y eso nos invita a ser mejores cada día en los diferentes ámbitos de la organización”,explica Salas Trujillo.

Para el Grupo Puerto de Cartagena, la gente es y será siempre ese eje diferenciador que permite que cada día la empresa se destaque por sus resultados.

El Instituto

Great Place to Work® Institute Inc. es una firma de investigación y consultoría, especializada en la valoración y transformación del Ambiente Laboral, con oficinas centrales en Estados Unidos y afiliadas alrededor del mundo. Produce en más de 50 países la lista de los Mejores Lugares para Trabajar, considerada el «estándar de oro» a este respecto.

El estudio

Las organizaciones son calificadas a partir de datos cuantitativos y cualitativos, donde el mayor peso recae sobre la perspectiva de los colaboradores. Además, se evalúan las prácticas de gestión de personas con el Culture Audit©, que responde la dirección de gestión humana de la organización. 

Organizaciones participantes: En Colombia, 225 organizaciones efectuaron Great Place to Work® en el año 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

68 + = 75