Nación y departamento reiteran compromiso total con el corregimiento de El Salado en Carmen de Bolívar

Así quedo establecido en el más reciente Consejo de Seguridad, donde se contó con la asistencia de altos funcionarios del gobierno nacional, quienes respaldaron las acciones que desde la Gobernación y la alcaldía del Carmen de Bolívar se han venido desarrollando, para garantizar la tranquilidad d esta localidad.
Durante el Consejo de Seguridad, se entregó un informe sobre los avances de las investigaciones y judicialización de los responsables del panfleto que apareció la madrugada del pasado lunes en el corregimiento, donde se amenazaba a un grupo de pobladores, además se reiteró por parte de la Gobernación y la alcaldía el pago de una recompensa de hasta $20 millones, para quien entregué información de los autores de estas intimidaciones que han generado nueva zozobra en la comunidad.
Una petición especial desde la administración departamental se le hace a la Unidad Nacional de Protección, para que realice con celeridad las evaluaciones de riesgo de cada una de las personas que aparecen en el documento amenazante.
Desde el gobierno nacional se entregó un respaldo a las acciones que se vienen adoptando desde las entidades territoriales y los organismos de seguridad. “La comunidad no está sola y que estamos en el territorio para escucharlos y de esa manera crear una ruta de trabajo”, señaló la Alta Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Nancy Gutiérrez Castañeda.
Dentro de los nuevos compromisos asumidos por la Gobernación se encuentra la inversión de $1.240 millones para la electrificación de las veredas Villa Amalia, Pativaca y Santa Clara. “En el mes de abril haremos la entrega de 50 kits de siembra para igual número de pequeños productores, 25 kits para pequeños ganaderos, 50 toneladas de silo y junto a la Agencia de Desarrollo Rural vamos a trabajar para fortalecer la asociatividad de pequeños productores”, revelo el secretario privado de Bolívar, Alvaro Redondo Castillo.
A partir del segundo semestre de 2021, se iniciará la instalación del servicio de internet en las cinco sedes educativas con las que cuenta el corregimiento, para que los estudiantes tengan conectividad, sobre todo en estos momentos de pandemia que garanticen su asistencia virtual a clases, dijo Redondo Castillo.
“Vamos a priorizar algunas vías que conducen a las veredas para intervenirlas con maquinaria amarilla, y por medio de la Secretaría de Salud se van a revisar algunas solicitudes relacionadas a la dotación de una ambulancia para el centro de salud y entrega de medicamentos. Estamos realizando las acciones precisas para garantizar la paz, seguridad y convivencia de los habitantes de El Salado”, anotó el funcionario departamental.