Más familias en la zona rural de María La Baja reciben sus títulos de propiedad

Una jornada liderada por la alcaldesa, Raquel Sierra Cassiani, permitió la entrega de la resolución de los títulos de propiedad a 14 familias de la zona rural del municipio, con lo que pueden acceder a los diferentes programas del estado, a solicitar créditos hipotecarios para mejoras o libre inversión ante la banca.
Desde que se creó la Oficina Municipal de Tierras, en octubre del 2020, María La Baja completa la formalización de 154 predios rurales, de los cuales 20 obedecen a equipamientos municipales como escuelas, parques y puestos de salud. El proceso ha contado con el apoyo del programa Nuestra Tierra Próspera de USAID y la Agencia Nacional de Tierras.
“Queremos que nuestros campesinos mejoren sus condiciones de vida y esta es una puerta para lograrlo. Saber que tenemos algo en la mano de lo que podemos hacer uso es ganancia. Desde ahora estas 154 familias beneficiadas hasta el momento pueden acceder a cualquier tipo de créditos que le permitirá crecer como cultivadores y mejorar sus ingresos”, indicó la alcaldesa Sierra Cassiani.
La meta del gobierno municipal es legalizar cuatrienio 2020-2023, más de 2000 predios y contribuir con los sueños y anhelos de muchas familias campesinas que llevan años esperando esta oportunidad y se conviertan dueños de su propio destino, señaló la mandataria local.
“Gracias a nuestra alcaldesa Raquel Sierra por pensar en el bienestar colectivo de nuestra comunidad y hacernos poseedores de un bien. A partir de la fecha podemos hacer valer nuestros derechos de posesión”, dijo Isaac Molina García, uno de los nuevos beneficiarios del proceso.
Para el coordinador de la Oficina Municipal de Tierras, Javit Buelvas Kamell las proyecciones para este 2021 es lograr que 500 familias en María La Baja tengan títulos de propiedad. “El programa Nuestra Tierra Próspera de USAID y el apoyo decidido de la Agencia Nacional de Tierras, son fundamentales en este propósito. El compromiso de la administración es apostarle al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros campesinos”, detalló el funcionario.