Lluvias y aumento del caudal del rio Cauca, originan erosión en zona rural de tres localidades al sur de Bolívar

Esta preocupante situación se viene registrando en los municipios de Achí San Jacinto del Cauca y Montecristo, en la zona de la Mojana y ha generado preocupación en los pobladores de las tres localidades, por la fuerza de la corriente que presenta el río en los actuales momentos y las intensas lluvias registradas en los últimos 15 días.
Con la intervención de la Unidad de Gestión de Riesgos del Departamento, se han ejecutado trabajos en el corregimiento de Puerto Venecia, la vereda El Chispero y la zona de Guacamayo, donde en este último sector, se presento una nueva erosión.
Otra de las acciones se han ejecutado en el sector ‘Cara e Gato’ de San Jacinto del Cauca y en la cabecera municipal de Montecristo, donde se desarrollan obras de contención para detener la erosión que se presentan y las inundaciones a causa de las lluvias.
Estas labores han requerido la utilización de 350 horas de maquinaria amarilla y más de 10 mil costales, con los cuales se ejecutan los trabajos para lograr mitigar las situaciones de riesgo que padecen las comunidades, señaló José Ricaurte Gómez, coordinador de Gestión de Riesgos en Bolívar.
«En conjunto con las autoridades municipales se definieron acciones para mitigar la erosión, entre las que se encuentran las gestiones ante el gobierno nacional para conseguir los recursos para llevar a cabo un proyecto de dragado frente al municipio de Guaranda en Sucre, que la comunidad requiere», indicó Ricaurte Gómez.
Se anuncio además que la próxima semana, se hará la entrega de ayudas humanitarias a mineros, adultos mayores, y elementos de bioseguridad al personal médico de este municipio del sur de Bolívar.
Desde el gobierno departamental venimos trabajando para llegar a las localidades que vienen sufriendo por efecto del invierno, por lo que es importante que las autoridades municipales, como primer referente en la atención estén en permanente monitoreo y de esta manera poder reaccionar de la forma más rápido posible, indicó el coordinador de Gestión de Riesgos de Bolívar.