Investigan sobrecostos en mercado entregados por la alcaldía de San Pablo, sur de Bolívar

0

La celebración de un contrato para la entrega de ayudas alimentarias a la población en zona rural de San Pablo, sur de Bolívar y el presunto incumplimiento del mismo, llevaron a la Contraloría General a iniciar un proceso investigativo fiscal en contra del alcalde de esa localidad, Omar Bohórquez Rojas, luego de ser denunciado por la comunidad ante lo posibles malos manejos y sobrecostos en los elementos entregados a los beneficiarios.

Este contrato fue firmado el pasado 04 de mayo entre la alcaldía de San Pablo y la Fundación Caribe Posible, y su objeto era la entrega de 1829 mercados que beneficiarían a 5679 personas en corregimientos y veredas, como una manera de solventar la difícil situación social y económica generada por la pandemia del Covid-19.

Los mercados a entregar contenían arroz, azúcar, aceite, atún, harina, leche en polvo, panela, café, lentejas y pastas entre otros elementos, con una inversión total de trescientos cuarenta y nueve millones novecientos noventa y nueve mil cuatrocientos ochenta pesos ($349.999.480).

Para el organismo de control fiscal, los mercados entregados al ser comparados sus precios en el comercio, se evidencia un presunto daño patrimonial para el municipio de San Pablo en cuantía de doscientos sesenta y siete millones novecientos ochenta y tres mil cuatrocientos noventa y ocho pesos ($267.983.498), productos del sobrecosto y de mercados dejados de entregar en la ejecución del contrato de suministro 037 del 4 de mayo de 2020, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Lo anterior se presenta por la falta de supervisión y control y la débil planeación contractual, generando un daño fiscal al ente territorial y una desatención a la ciudadanía en condiciones de vulnerabilidad.

Ademán en la observación administrativa que hace la Contraloría General, se indica que está acción tiene presunta incidencia disciplinaria, penal y fiscal en cuantía de doscientos sesenta y siete millones novecientos ochenta y tres mil cuatrocientos noventa y ocho pesos ($267.983.498).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

37 − = 29

A %d blogueros les gusta esto: