Hospital Universitario del Caribe cuenta con cabina de desinfección para prevenir Covid-19

0
IMG-20200407-WA0062

Donada por la fundación Construyamos, este elemento de desinfección, se convierte en una medida de prevención para controlar la propagación del coronavirus, en el principal referente de las autoridades sanitarias de Cartagena y Bolívar como lo es el Hospital Universitario del Caribe.

La cabina de desinfección que fue ubicada a la entrada de la sección de urgencias del centro asistencial, está avalado por la Organización Mundial de la Salud, OMS, busca mitigar el impacto de esta mortal patología en espacios que representan mayor riesgo para las personas.

La novedosa cabina esta compuesta por 16 aspersores nebulizadores, y su función es eliminar el virus que vaya en la superficie de la persona. En la primera etapa puede desintegrar las envolturas y cápside, mientras que en la segunda destruye el virus expuesto, garantizando la seguridad sobre la piel sana. La cabina elabora un proceso de desinfección en la superficie del cuerpo y el vestuario, pero no elimina el virus ya adquirido por la persona.

“Estamos librando una dura batalla en contra de un adversario que es invisible e implacable y si nos valemos de estos avances tecnológicos que nos aporta la ciencia, seguro que vamos a lograr superar esta difícil situación que ha ocasionado la muerte de muchas personas”, aseguró el agente interventor del Hospital Universitario del Caribe, Felipe Aguirre Arias.

Aunque con este dispositivo se puede contribuir a evitar la propagación del coronavirus, la recomendación es que las personas que no tengan necesidad de salir de sus viviendas se queden en ellas y continúen lavando sus manos y acatando las demás indicaciones en materia de prevención y aseo, dijo el funcionario.

Según los fabricantes de la cabina, hasta el momento, es el único dispositivo de doble acción que posee dos productos de aspersión, y el propósito es que pueda ser instalada en lugares de alta concurrencia como supermercados, conjuntos residenciales, hospitales y empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

42 − = 33