Gestión del Riesgo alerta a las autoridades locales ante paso de tormenta tropical por el Caribe colombiano

0

El llamado del organismo está dirigido a los alcaldes y gobernadores de los departamentos de la región Caribe y San Andrés y Providencia, para que se tomen las medidas preventivas ante el incremento de las lluvias por causa de este fenómeno natural.

Organismos como el Instituto de Estudios Ambientales-IDEAM y el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, señalan que la tormenta tropical ETA se dirige en dirección al occidente, alcanzando velocidades de hasta 65 km/h.

«Estas precipitaciones, que se dan adicionalmente en el marco de la temporada de lluvias y la presencia del fenómeno La Niña, pueden generar crecientes súbitas, deslizamientos de tierra, arroyos entre otros eventos», indica la UNGRD a través de un comunicado.

Frente a esta situación, desde la UNGRD como coordinadora del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SNGRD, hace un llamado a las autoridades administrativas locales y regionales, para que activen sus planes de contingencia frente a la temporada de huracanes y de lluvias con el fin de tener todos los preparativos para la respuesta y acciones de prevención y mitigación que salvaguarden la vida de las comunidades de estas zonas del territorio.

De igual forma, se hace el llamado a la preparación y alistamiento a los Consejos
departamentales y municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y a las entidades operativas del SNGRD, para tomar todas las medidas de vigilancia en función de la prevención ante los posibles eventos y colaterales que puedan generar las lluvias y los vientos.

Así mismo el llamado se hace extensivo a las autoridades marítimas, a las comunidades, turistas y demás pobladores que residen o se encuentran en esta zona a tomar las medidas necesarias de protección y seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes.

Se recomienda en ese sentido a los navegadores, operadores de embarcaciones
pequeñas y pescadores, tener en cuenta los riesgos que se pueden generar por este
fenómeno como la reducción de la visibilidad, las fuertes lluvias, oleaje intempestivo y las tormentas eléctricas, por lo que deben seguir de cerca la información de las autoridades locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 1 = 1

A %d blogueros les gusta esto: