Fundación Universitaria Los Libertadores suspende sus actividades académicas presenciales desde este 16 de marzo

Ante el incremento de los casos confirmados de coronavirus, y la importancia de acoger prudentemente las recomendaciones del Gobierno Nacional, la experiencia internacional y los organismos de salud, la Fundación Universitaria Los Libertadores ha tomado varias medidas, que busca preservar las condiciones de sus estudiantes, profesores y personal administrativo de la Institución.
A través de un comunicado la institución de educación superior indica que desde el lunes 16 de marzo, no habrá actividad alguna de carácter académico presencial (clases, investigaciones, prácticas, laboratorios, sustentaciones y, en general, toda actividad que implique asistencia de estudiantes y profesores a la Institución), en todas las sedes y programas de Bogotá y Cartagena.
Indica la comunicación firmada por la rectora Patricia Martínez Barrios, que el personal administrativo, de Bogotá y Cartagena, que presente síntomas afines a los identificados en los medios de comunicación como propios de un resfriado, y que pudieran derivar en el virus Covic-19, o que consideren que ir a trabajar le representa una vulnerabilidad mayor a su salud, podrán abstenerse de ir a laborar presencialmente y deberán informar inmediatamente a las autoridades de salud, y a su jefe inmediato para definir acciones de trabajo en modo remoto desde su casa, pero siempre poniendo en primer lugar su salud.
«Para garantizar la continuidad académica, el martes 17 de marzo, cada decano de Facultad informará a sus respectivos docentes y estudiantes los detalles de las acciones que se adelantarán para el desarrollo virtual de las actividades académicas, a través de la plataforma Blackboard, y con las que se evite afectar la continuidad de los estudios», explica la rectora Martínez en el comunicado.
Invito a todos los miembros de la comunidad académica Libertadora, a estar pendiente de nueva información por los canales institucionales, remata el comunicado.