En octubre se ponen en marcha los planes pilotos en playas y zona insular de Cartagena

A la espera de la expedición del decreto por parte de la alcaldía, se encuentran los operadores turísticos y quienes laboran en los sectores determinados por las autoridades, para iniciar los pilotos a partir del uno de octubre, fecha escogida luego de superar todos los controles exigidos.
La decisión se tomó luego de realizar visitas de inspección a operadores turísticos en la zona insular, en la que un equipo integrado por el distrito y la Direccion general marítima, verificaran el cumplimiento de los protocolos establecidos por el gobierno nacional, en la resolución 1538, que reglamenta la apertura de las playas.
Los operadores turísticos autorizados en Tierrabomba, Barú e Islas del Rosario, se sumarán a la implementación del piloto de playas bioseguras que ya se adelanta en tres sectores de Bocagrande, entre kiosco El Bony y el edificio Torre Caribe, y el sector Playa Azul, en el corregimiento de La Boquilla.
Para el caso específico de los operadores aprobados en Barú y las Islas del Rosario, se requiere, además, la expedición de una resolución adicional por parte de Parques Nacionales Naturales, para poder iniciar los pilotos.
El coordinador de playas del distrito, Jean Paul López señaló que entregó el visto bueno para que estos operadores que cumplen con los protocolos, entren en un listado que se remitirá al alcalde William Dau, para que en el mismo decreto en el que se permitirá los pilotos de apertura en Playa Azul y Bocagrande, se incluyan estos sectores de la zona insular.
“Estos son operadores turísticos privados, que manejan ellos mismos sus protocolos internos y sus reservas, eso sí, todo en el marco de la regulación del gobierno nacional. Deben cumplir con la resolución 1538, en cuanto al ordenamiento, aislamiento y bioseguridad en playas, además del piloto náutico; manejar una burbuja social familiar para el traslado desde los muelles autorizados hasta la zona insular”, explicó López.