En funcionamiento, Centro Regional de Atención de Víctimas

Con estrictos protocolos de bioseguridad, buscando preservar la salud, y citas con reservas a través de una línea telefónica, inicia servicios desde el tres (3) de noviembre el Centro Regional de Víctimas, donde aproximadamente serán atendidas 150 personas diariamente.
La atención será a través de 2 modalidades, una presencial con cita previa y otra telefónica para los usuarios que dentro de los criterios establecidos en el protocolo, no puedan ser atendidas en el Centro Regional.
Las medidas de bioseguridad adoptadas no permitirán la atención, de manera presencial, a personas con enfermedades respiratorias, VIH, cáncer, sistema inmunológico, cardiovasculares, diabetes, sintomatologías respiratorias, persona mayor de 70 años, mujeres embarazadas, lactantes y con niños en brazos. Estas personas serán atendidas a través de la línea telefónica 3113187576, señaló la directora territorial de la Unidad de víctimas, Miledy Galeano Paz.
«Para la programación de citas, el usuario debe comunicarse a través de la línea celular 3206685951 de lunes a viernes entre las 7 am y las 12 m, y de 1 pm a 4 pm», explicó Galeano Paz.
Los usuarios, además de recibir atención y asistencia a través de los orientadores y documentadores de la Unidad, también podrán acceder a la oferta institucional del territorio.
La Unidad de Restitución de Tierras; el Departamento para la Prosperidad Social con los programas Familias en Acción, Ingreso Solidario, devolución de IVA, entre otros; la Alcaldía de Cartagena con el programa de víctimas del conflicto de la Secretaría del Interior; y la Gobernación de Bolívar, tendrán un punto de atención en el CRAV, anotó finalmente la funcionaria