Denuncian invasiones en la declarada zona de alto riesgo en el barrio San Francisco

0

Serían más de 200 las personas que estarían ocupando con chozas y casas rudimentarias, zonas que se vieron afectadas por el fenómeno natural presentado en el 2010 y que obligó a la administración distrital a ordenar el desalojo de las familias que habitaban en el sector ante el peligro de hundimiento de sus viviendas.

Desde la alcaldía se viene trabajando para evitar que esta zona se reinvada, con los riesgos y peligros que podría representar para esas personas que están viviendo en los actuales momentos en este lugar.

El lugar que fue decretado como zona de alto riesgo, dada la catástrofe natural que ocurrió hace más de 11 años, y ahora se nos presenta una situación con la llegaba de nuevas personas a invadir un lugar no habitable, en donde está absolutamente prohibido construir viviendas”, explicó el secretario del interior, David Múnera Cavadía.

El funcionario anunció que se pondrán en marcha una serie de medidas para impedir que continúe la ilegal ocupación en estos espacios, por lo cual solicitó a la Policía realizar operativos en esa zona de riego con el fin de evitar que continúen levantándose casas.

Esto debemos resolverlo lo antes posible. Estas personas deben entender y ser conscientes de lo aconteció allí. Vamos a realizar un trabajo coordinado y concertado para alcanzar el objetivo único que es impedir que sea invadido”, dijo Múnera Cavadía.

Señaló que dentro de las acciones a desarrollar no se descarta la posibilidad de ordenar la captura de aquellas personas que incumplan con la orden de no invadir de este sitio e hizo un llamado para que las personas no se dejen engañar con la venta de estos terrenos, que por sus riesgos no puede ser comercializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 4 =

A %d blogueros les gusta esto: