De manera activa, administración de Cartagena participó en la jornada mundial de erradicación de la pobreza

0
IMG-20201018-WA0071

Los sectores seleccionados en este 2020 fueron el barrio Loma Fresca en las faldas de la Popa y Fredonia en la zona suroriental, comunidades que recibieron durante la última semana la atención integral de intervención con toda la oferta que tiene la alcaldía, beneficiando a más de 1300 personas, que en la mayoría de los casos, no conocen los mecanismos para acceder a estos servicios gratuitos.

Entidades como el DADIS, EPA, Secretaría de Participación, IDER Aguas de Cartagena, DATT y Corvivienda, entre otras, participaron en estas jornadas de atención a comunidades.

En Fredonia y sectores como Isla de Belén, Bendición de Dios, Pantano de Vargas, Nuevo Paraíso, Isla León, fueron atendidas 175 personas en el programa de dinámica familiar; en habitabilidad fueron impactadas 278 personas; Nutrición se llego a 62 niños entre los 6 meses y los 5 años; en Salud fueron 211 las personas atendidas y 21 animales domésticos vacunados; en acceso a la justicia se atendieron 45 personas; Educación, 168 personas alcanzadas; bancarización e ingreso y trabajo, 150 personas y en identificación fueron 250 personas las impactadas.

En Loma Fresca, esta comunidad recibió de cada dependencia distrital una atención y orientación sobre los programas y planes que tiene la Alcaldía para ellos. En este sector se atendieron 420 personas.

«Uno de los postulados de la administración, es la lucha contra la pobreza extrema, y las actividades que desarrollamos buscan impactar de manera positiva y contundente a cada una de las comunidades», explicó Kairen Gutiérrez Tejedor.

Resultados
Familias en Acción apoyó la gestión del PES Pedro Romero para la superación de la pobreza extrema, brindado la información a la comunidad sobre el cuarto pago y avance de ingreso solidario.

La Policía acompañó en la socialización del Código de convivencia ciudadana o Código de Policía, para que los vecinos del sector conozcan las consecuencias y acaten las normas para una sana relación con los vecinos.

Gestión Social acompañó con su programa Saludablemente Felices, dirigido al bienestar de las niñas y niños de Cartagena.

Secretaría de Participación se vinculó con sus programas Atención del Adulto Mayor, Primera Infancia e Infancia, Identificación de posibles casos de habitantes de calle, atención de los Derechos de la Mujer y el programa de promoción para la construcción de la Política Pública de Juventud.

Corvivienda, junto al programa de Habitabilidad del PES, atendió a todos aquellos que sus viviendas están en deterioro, a los que no han legalizado sus terrenos o tienen inconvenientes sobre la propiedad de sus casas.

Todos los programas del Distrito se articularon con los del Plan de Emergencia Social en su meta de superación de la pobreza extrema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

54 + = 55