Continua el proceso de recuperación de manglares en la Ciénega de la Virgen

0

El proyecto contempla la recuperación de 59,2 hectáreas de manglar en el cuerpo de agua y para adelantar los trabajos se hizo necesario la apertura de canales para el mejoramiento de la hidrodinámica del sector y permitir la adecuación de diferentes zonas de la Ciénaga de La Virgen.

Las intervenciones en la siembra de mangle rojo, negro y bobo, se realizan en inmediaciones de Tierra Baja y Puerto Rey, veredas del corregimiento de La Boquilla.    Estas labores se han venido ejecutando en áreas específicas donde se hizo la apertura de canales que llevan el agua a las áreas que habían sido devastadas por inescrupulosos con el ánimo de invadirlas.

El director de la Corporación Autónoma del Canal del Dique, Ángelo Bacci Hernández, explicó que este proyecto busca la restauración ecológica en las áreas de manglar, y el mismo se viene desarrollando desde el año anterior en un sector aledaño a la Ciénaga. 

Precisó que la intervención se proyectó en coordinación interinstitucional con las entidades que hacen parte del Ecobloque, lo que permitirá garantizar la vigilancia, control y éxito de las actividades que desarrolla Cardique.

Esta problemática se ha incrementado en los últimos 5 años, hoy se observa una invasión del territorio y una disminución progresiva de este tipo de coberturas en el cuerpo de agua, mediante rellenos del área que, además, se ha adecuado para construcciones de todo tipo”, señaló el director de Cardique.

Lo que se busca es recuperar un ecosistema degradado, y que este sea auto sostenible y proporcione condiciones adecuadas para la conservación de especies nativas de la fauna y flora, precisó Bacci Hernández.

“Cardique garantiza su compromiso con las comunidades para que conjuntamente podamos avanzar hacia un territorio resiliente y sostenible, desarrollando este tipo de obras que generen impacto positivo tanto en el ecosistema de manglar y la Ciénaga de La Virgen, con el fin de generar la recuperación del ecosistema”, puntualizó el director de la autoridad ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 66 = 71

A %d blogueros les gusta esto: