Con recursos del departamento, se proyecta la rehabilitación de dos pisos en el Hospital Universitario del Caribe

La iniciativa del gobierno seccional busca el fortalecimiento de la red pública hospitalaria en Cartagena y Bolívar, ante las exigencias y demanda de servicio por la pandemia del Covid-19. El proyecto contempla la rehabilitación de los pisos 5º y 8º, donde se aportará un número importante de nuevas ca,as para hospitalización.
En una primera reunión convocada por el Gobernador Vicente Blel Scaff, se contó con la presencia del Superintendente nacional de salud, Fabio Aristizabal, el rector de la Universidad de Cartagena, Edgar Parra Chacón y el agente interventor del Hospital Universitario, Felipe Aguirre.
Para el mandatario de Bolívar, los esfuerzos que se están realizando para optimizar los servicios y recuperar estos dos niveles (5º y 8º), nos posibilitará maximizar la capacidad hospitalaria en este centro asistencial con la que contamos en la actualidad.
“Hace menos de un año, hicimos un gran esfuerzo recuperando los pisos 9 y 10, ampliando la capacidad hospitalaria en 110 camas en tiempos de pandemia por Covid-19. Con esta nueva inversión, se potencializa y consolida una visión de un Hospital Universitario preparado para atender con mejores condiciones a la población de Bolívar y del país”, anotó el Gobernador Blel Scaff.
El mandatario dijo que están trabajando en la autoevaluación para la acreditación como Hospital Universitario. «Necesitamos tener un Hospital que cumpla con todos los elementos que se requieren para brindarle a los bolivarenses una atención con calidad«, agregó.
Para lograr este propósito de habilitar nuevos pisos, contamos con el apoyo de las directivas de la Universidad de Cartagena y la Supersalud, lo que nos garantiza el éxito de este proyecto. “Así como el año anterior sacamos adelante los pisos 9 y 10 y los dotaron con todos los equipos necesarios en un tiempo record, de igual manera se hará con estos otros dos”, anunció el Gobernador Vicente Blel Scaff.