Comunidad de Cachenche en Turbana, denuncian nuevas presiones e intimidaciones

0

Ante la anormal situación que se viene registrando, líderes de esta comunidad, vienen solicitando la pronta intervención de organismos como la Defensoría del Pueblo, ante la serie de presiones que vienen ejerciendo desde la Sociedad de Activos Especiales-SAE, para el desalojo de este predio.

Denuncian que de la intimidación se han pasado a las amenazas, situaciones que se han incrementado, una vez fue admitida ante Juzgado Promiscuo de Turbana, una acción de tutela con medidas cautelares que suspendió la diligencia de desalojo ordenada por la Regional Norte de la SAE.

Hace menos de 25 días, las agresiones fueron en contra de un familiar del líder Enaldo Tovar, quien fue intimidado y agredido con arma de fuego, lo que preocupa ante la fragilidad en la que se encuentran las 220 familias que ocupamos el predio, señala uno de los ocupantes, quien solicitó la reserva de su identidad.

La semana anterior, el Gerente de la Regional Norte de la SAE, Juan Pablo Valbuena Anaya, de manera intimidante y con el acompañamiento de la policía, prácticamente nos amenazó con sacarnos a patadas del predio si no abandonábamos de manera voluntaria esta tierra”, denuncia el atemorizado ocupante del predio Cachenche.

Y más grave fue lo registrado el día de hoy (marzo 15), cuando un vigilante de la empresa privada que supuestamente esta para cuidar el predio, en una llamada telefónica vía celular le indicaba a su interlocutor que “esta gente está cogiendo fuerza y hay que matar a uno o dos hp para que cojan miedo y se larguen de aquí”, en una clara situación que coloca en riesgo la vida de cualquiera de los poseedores del predio Cachenche.

Antes estos hechos de suma gravedad, estamos de manera angustiosa realizando un llamado a las autoridades departamentales, para que se adopten las medidas cautelares y de esta manera evitar que mañana o pasado estemos llorando la perdida de alguna de estas personas, que lo único que aspiran es tener una tierra donde seguir consiguiendo el sustento para su familia”, señala Héctor Pérez Fernández, Presidente de la Veeduría Popular por Cartagena, quien ha venido acompañando este proceso.              

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

81 − 78 =

A %d blogueros les gusta esto: