Cartagena y una nueva «Recocha» en el Palacio de la Aduana

0
Screenshot_20191028-085812~2

Cero y van tres….Y lo peor es que no hemos aprendido de la dolorosas lecciones, que nos ha dejado el pasado reciente y que son la prueba del caos y el desorden administrativo que ha reinado en la ciudad.

Muchos dirán que la elección del abogado William Dau Chamatt como alcalde de Cartagena, fue un voto de protesta en contra de la clase política y la corrupción que está representa. Pero no hubiese sido mejor optar por el voto en blanco, que de ganar, lograba una nueva convocatoria a elecciones con actores distintos en este escenario?

Preocupa el meimportaunculismo, en el que ha caído la ciudad, dónde el 44.75% de las personas habilitadas para sufragar, es decir 356.790 mil, no lo hacen y que el elegido lo sea solo con el 14.3% del total apto para ir a las urnas, lo que ha nuestro entender, ayuda en la crisis a la que estamos, precisamente por falta de asumir el compromiso democrático que debemos tener todos los residentes y habitantes de nuestra capital.

La ciudad y los que habitamos en ella, debemos prepararnos para lo que se avecina, que según se desprende de las declaraciones del alcalde electo, no es lo mejor por qué reconoce que no conoce de administración y lo más grave, que no tiene un programa de gobierno, lo que plantea más dudas sobre que fue lo que inscribió ante la Registraduría el día que formalizo su candidatura.

Ojalá y por el bien de la ciudad, este sea el último de los experimentos, por qué Cartagena no puede ni debe seguir siendo la ciudad recocha o como otros la llaman, la Ciudad Fallida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 59 = 60