Cartagena necesita una red para monitoreo y control de aire y ruido:Concejal Sergio Mendoza

La situación que se viene registrando en varias ciudades, con la calidad del aire y el ruido, elevó las alarmas, ante la falta de información sobre este factor en la ciudad de Cartagena.
A través de una proposición presentada por el Concejal del partido Alianza Verde, Sergio Mendoza Castro y aprobada por la plenaria de la corporación, se busca conocer qué equipos funcionan, cuáles de estos se deben dar de baja, qué estaciones reportan datos y con qué frecuencia, si cumplen el porcentaje de captura de información qué establece el protocolo de monitoreo y seguimiento de la calidad del aire, cuántos equipos se necesitan para optimizar y ampliar la red de monitoreo, teniendo en cuenta que Cartagena en los últimos años ha sufrido variaciones en su dinámica demográfica, habitacional, urbanística, de movilidad, industrial, comercial, entre otras, que posiblemente, han contribuido con la alteración de la calidad del aire por los aportes de emisión de gases contaminantes y partículas suspendidas al ambiente.
Según el cabildante, se hace necesario la creación de una red de monitoreo y control del aire y del ruido en el Distrito, entendiendo que a la fecha no se conocen indicadores, avalúo o un diagnóstico de la valoración de los equipos analizadores de meteorología y contaminantes atmosféricos operados por el Establecimiento Público Ambiental.
“No queremos que sean datos de documentación, lo que buscamos es que efectivamente se hagan los controles a que haya lugar, es muy importante conocer, por ejemplo, las emisiones atmosféricas de gases y el control del ruido en sectores como la bomba del Amparo y la Zona industrial de Mamonal”, indicó Mendoza Castro.
Aseguró que las afectaciones en la salud de los habitantes y moradores que habitan el corregimiento de Pasacaballos, podrian tener relación con la alta contaminación auditiva y atmosférica producto de la emisión de gases de las empresas ubicadas en la zona industrial de Mamonal. La invitación es para que el EPA ejerza más controles en la ciudad, y acate las disposiciones y reglamentaciones que existen a nivel nacional, para que empecemos a trabajar por un ambiente sano en el Distrito de Cartagena, dijo el Concejal Sergio Mendoza.