Cartagena a punto de modificar las restricciones ante aumento de ocupación de UCI

0

El incremento durante la última semana de los porcentajes de ocupación en camas de Unidades de Cuidados Intensivos en la red hospitalaria de la ciudad, situación que se suma al aumento en los casos confirmados de Covid-19, obligaría a la administración de Cartagena a modificar las restricciones implementadas para la contención de esta enfermedad.

El decreto 0430 expedido por el distrito el pasado 19 de abril y cuya vigencia se extendía hasta el 02 de mayo, tenía en cuenta las recomendaciones de los Ministerios del Interior y Salud, consignadas en la circular conjunta 10189, donde se especificaba los horarios de las restricciones a la movilidad de los ciudadanos, pico y cedula así como el uso de las playas.

La circular indicaba que en aquellas ciudades o municipios donde la ocupación de UCI se encontrara entre el 60 y el 70%, las restricciones a la movilidad se implementaban desde las 10:00 de la noche y las 00:05 horas del día siguiente.  

El reporte entregado por el Departamento Administrativo de Salud-Dadis a corte de abril 24 de 20201, señala que el nivel de ocupación de camas UCI se encuentra en el 80%, contando con solo 73 camas disponibles. El organismo explica que la ciudad en su red hospitalaria tiene habilitadas 368 camas.  De las 295 unidades ocupadas, 109 son con pacientes positivos Covid, 17 casos sospechosos y 169 son de patologías distintas a Covid.

Con este nuevo panorama, la administración se verá en la obligación de cambiar los horarios para el inicio de las restricciones a la movilidad, tal y como se explica en la circular.   El nuevo horario iniciaría a partir de las 8 de la noche, tal y como se indica en la circular conjunta.

Desde el Dadis, estamos reiterando la necesidad que la ciudadanía acate las recomendaciones y tenga presente de manera constante el autocuidado como el principal mecanismo para evitar el contagio de una enfermedad que viene demostrando su alta letalidad”, reiteró Johana Bueno Álvarez, directora del organismo de salud distrital.         

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 + = 23

A %d blogueros les gusta esto: