Cámara de Comercio de Cartagena, con preocupación ante situación del sistema Transcaribe

Con un llamado al gobierno nacional, Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Cartagena, la Cámara de Comercio de Comercio de esta ciudad, viene realizando un llamado para que logren alternativas viables y una solución definitiva ante la problemática que registra el principal medio de movilización de los cartageneros, Transcaribe.
La movilidad es un derecho ciudadano y una necesidad latente y determinante para la ciudad y su no prestación, termina afectando a todos, incluida la productividad de la capital de Bolívar, señala el Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Juan Pablo Vélez Castellanos.
“Hacemos un llamado a la Alcaldía, Transcaribe y su junta directiva, así como al Concejo distrital y al gobierno nacional para que trabajen, mancomunadamente, en la alternativa de solución a esta problemática que tiene un impacto altamente negativo en la ciudad y que se apliquen efectivos mecanismos para evitar las aglomeraciones que pueden conllevar a la mayor propagación del Covid-19. Las empresas y sus empleados dependen de este medio de transporte para su normal operación y funcionamiento”, indicó Vélez Castellanos.
La entidad cameral considera que es fundamental discutir, planear y poder identificar, con la banca multilateral y demás actores y partes involucradas, a la mayor brevedad posible, las fuentes alternas de recursos que permitan el rescate del sistema, buscando su sostenibilidad en el mediano y largo plazo.
“Como agentes de desarrollo en el territorio, la Cámara reitera que Cartagena necesita un entorno propicio para hacer negocios y atraer inversión, siendo determinante contar con una infraestructura competitiva de talla mundial, sumado a una dinámica empresarial ágil y en completo funcionamiento, para poder recuperar la economía, de la que depende gran parte de la población”, anota el Presidente Ejecutivo Vélez Castellanos.