Altas temperaturas en Cartagena se mantendrán hasta el mes de septiembre

0
primera-ola-de-calor-de-2020-en-mexico-242471-1_1280

Una serie de recomendaciones vienen entregando autoridades médicas y entidades ambientales en esta capital, ante el incremento de las temperaturas, las cuales registran los 36 grados centígrados en determinadas horas del día.

Según el Centro de Investigación Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe-CIOH, esta situación está relacionada con una capa de aire seco con grandes cantidades de polvo provenientes del desierto del Sahara en África y formada por los vientos alisios, fenómeno que es fluctuante pero que se podría mantener hasta el mes de septiembre de este año.

El CIOH explica que la nube de polvo tiene incidencia en el comportamiento de la atmósfera, el océano y sus ecosistemas, además de la inhibición de lluvias por dónde atraviesa el fenómeno natural. «No podemos descartar que se puedan presentar lluvias durante la prevalencia de esta situaciom, pero las temperaturas altas serán una constante durante los próximos 3 meses», señala el informe del organismo.

Dentro de las recomendaciones médicas que se entregan, especialmente a población en riesgo y pacientes con enfermedades crónicas, está la de no exponerse demasiado tiempo al sol, hidratarse de manera permanente y seguir su tratamiento médico con rigurosidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 2 =