Alcaldía de Cartagena contrata la compra de gel antibacterial a 49 mil pesos el litro

0

Un nuevo escándalo ronda a la actual administración de Cartagena, al revelarse los valores de un contrato realizado de manera directa, para la adquisición de elementos de aseos, proceso desarrollado por el Departamento administrativio de salud-Dadis.

Estas anormalidades quedaron evidenciadas en el contrato No 21 de fecha 08 de abril de 2020, realizado entre el distrito a través del Dadis y la empresa Ventas, Distribución y Marketing, por $1.215 millones de pesos, para la compra de 30 mil mascarillas N95 por un valor de $574.500.000 millones; 5.000 unidades de jabón líquido de un litro cada uno, por un valor de $99.000.000 millones; 10.000 unidades de gel antibacterial de un litro cada uno, por un valor de $490.000.000 millones y 100 termómetros infrarojo, por un valor de $52.000.000 millones de pesos.

La contratación realizada con esta empresa, que aparece con domicilio en la ciudad de Barranquilla, tiene un aspecto que llama la atención, y es el valor proyectado para la compra del gel antibacterial, que en el mercado (droguería o almacenes de cadena), se cotiza a precios que oscilan entre los $12.000 y los $15.000 mil pesos, en este contrato el costo de dichos elementos sería tres veces superior; igual sucede con el jabón líquido que se pretende adquirir, situación que amerita una investigación por parte de los organismos de control.

Este nuevo escándalo, se suma a los ya conocidos y firmados con Veneplast Ltda para la entrega de kits de alimentos y aseo, cuando su razón social principal es la venta de útiles escolares y papelería y el anulado con la empresa s SAS por conflictos de intereses al demostrarse que la representante legal legal de la firma contratista, era la esposa de un familiar cercano a la secretaria general del distrito Diana Martínez Berrocal.

Preocupa que en el marco de la urgencia manifiesta, que decretó el distrito ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, la administración continúe de manera regular cometiendo errores, extremadamente graves en esta coyuntura y que se están conviertendo en espejos de lo que sucedió en el pasado reciente, pero repetidos en nuestro presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 35 = 41

A %d blogueros les gusta esto: