Administración de Cartagena habilita hogares para la atención de adultos mayores. Uno de estos lugares está ubicado en Turbaco

0

El anuncio fue realizado por la secretaría de Participación, quien explica que la habilitación de los tres hogares geriátricos para la atención integral a esta población se hace pensando en el bienestar de los mayores de edad en estado de vulnerabilidad.

El jefe de esta dependencia, Armando Córdoba Julio, dijo que los hogares geriátricos seleccionados son Dones de Misericordia que se encuentra ubicado en el vecino municipio de Turbaco, Refugio La Milagrosa en el barrio Zaragocilla y San Pedro Claver, en el corregimiento de Bayunca.

Estas entidades cumplieron con las especificaciones técnicas relacionadas con la infraestructura física del alojamiento como cocinas, dormitorios, saneamiento básico, servicios sanitarios, entre otros. Así como la calidad de recursos humanos (médicos, enfermeras, nutricionistas, psicólogos, etc.) y demás servicios necesarios, para la atención integral al adulto mayor, señaló Córdoba Julio.

Estamos trabajando desde ya para la apertura de un cuarto hogar geriátrico como servicio a todos estos adultos mayores, que día a día nos remiten las entidades de salud o que se encuentran en abandono y que gracias a los recursos bien ejecutados de la estampilla años dorados, hoy reciben el mejor de los servicios”, indicó el secretario de Participación.

El funcionario precisó que serán unos 150 adultos mayores distribuidos en estos tres hogares geriátricos, los que recibirán atención integral en el área psicosocial, médica y geriátrica, nutricional, terapéutico, recreativo y pedagógico, de alojamiento y uso del tiempo libre, donde se han invertido una cifra superior a los $1.500 millones de pesos.

Varias veedurías vienen cuestionando la contratación en estos hogares de estancia, no por la labor social, sino por lo lejano para que estas personas lleguen hasta esos sitios.  “Turbaco y Bayunca están lejos del alcance económico de cualquiera de los “supuestos” beneficiarios que serán cobijados en estos lugares. Si acuden a estos sitios es porque no tienen donde estar”, anota el presidente de la Veeduría Popular por Cartagena, Héctor Pérez Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

93 − 90 =

A %d blogueros les gusta esto: