Tránsito de Cartagena, a punto de una parálisis total de sus actividades

Varias alternativas judiciales se vienen planteando, para lograr que la administración de Cartagena se pongan al día con los salarios que se les adeuda a los trabajadores que laboran en el tránsito de esta capital.
Febrero, marzo y abril que finaliza este jueves, son los meses que les están adeudando a más de 163 funcionarios quienes desarrollan labores administrativas y operativos en el organismo de tránsito, quienes denuncian falta de elementos de bioseguridad para poder realizar su trabajo en medio de la pandemia del Covid-19.
Desde la subdirectiva Cartagena de la Asociación Nacional de Empleados de Tránsito y Transporte, se ha venido oficiando al mandatario distrital para que entre a solucionar esta situación, pero las peticiones no han encontrado una respuesta del burgomaestre.
Para el presidente del sindicato de trabajadores del distrito, Antonio Cabarcas Marchan, ya es hora que el alcalde responda con los compromisos que por ley, le pertenece atender a todos sus trabajadores y cumplir con sus obligaciones laborales.
“Los trabajadores del organismo de tránsito, cuentan con todo nuestro respaldo, y estamos acompañandolos en acciones judiciales como tutelas, cese de actividades con asambleas informativas y si es del caso una huelga de hambre», señaló el directivo sindical.
Dentro de las denuncias que vienen realizando los empleados del Datt, se encuentra que no pueden hacer un buen trabajo sin equipos de radio-comunicaciones, grúas, camiones para el transporte de las motocicletas inmovilizadas, y elementos sencillos como tapabocas o trajes especiales para cumplir con sus labores cotidianas.