Solidaridad en época de coronavirus, posibilitó superar la meta en la Donatón 48 horas por Cartagena y Bolivar

Elementos y dinero entregados voluntariamente por 67 empresas y 908 ciudadanos residentes en esta capital y otras ciudades, hizo posible que distrito y gobernación superarán la meta inicial de la Donatón por Cartagena y Bolívar, que había sido fijada en 8 mil millones de pesos.
El recaudo final llegó a los $13.296.914.877, donde más de $1.200 millones fueron en aportes en efectivo y $12.095.692.000 en elementos como: 32.165 kit de alimentos 20.000 pruebas rápidas de laboratorio, 15.000 pruebas de PCR, 14 elementos y equipos de dotación de nuevas UCI 72 camas hospitalarias más ventiladores, 5.500 válvulas para optimizar el uso de respiradores en hospitales, 20 termómetros infrarrojo,54.000 trajes de bioseguridad, 50.000 kits de ropa mecánica para personal médico, 85.000 caretas de protección facial, 45.000 litros de alcohol glicerinado, 1 equipo de laboratorio para la Universidad de Cartagena y procesar de 200 a 800 pruebas diarias y kits para protección de personal del sector salud en hospitales priorizados del departamento y eel distrito.
El gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff, agradeció a los ciudadanos que confiaron en esta campaña de solidaridad por los más necesitados en esta región.
“Realmente superamos la meta que nos habíamos establecidos, más de $13 mil millones recaudados, gracias al liderazgo al colectivo Traso. Los recursos se invertirán en ayudas humanitarias, elementos médicos y camas de hospitalización. Estamos trabajando en la primera línea de batalla y vamos a salir fortalecido de esta emergencia que nos une como Distrito y como país”, dijo Blel Scaff.
La siguiente etapa luego del evento, es la planeación para la compra de las adquisiciones y de las ayudas humanitarias. Un equipo técnico integrado por el Colectivo Traso, la Alcaldía y la Gobernación se asegurarán que cada uno de los recursos que se definieron en el convenio suscrito entre las partes, que contempla ayudas humanitarias, mercados, camas generales para el Hospital Universitario y las pruebas PCR, con sus kits de transporte, lleguen a donde deben llegar: a Cartagena y municipios del díaepartamento.
“Con los recursos aportados en efectivo se programan las compras y adquisiciones, y con los recursos anunciados en especie se coordinará toda la logística para que la entrega de esos bienes insumos llegue a cada una de las entidades para que cumplan su propósito”, explicó la directora Ejecutiva del Colectivo Traso, Alejandra Espinosa.