Se enreda situación del electo Contralor de Cartagena

Dos golpes jurídicos recibió hoy el elegido pero no posesionado Contralor del distrito de Cartagena, Héctor Consuegra Salinas, luego del concepto emitido por el Departamento administrativo de la función pública-Dafp y el fallo proferido por el Tribunal administrativo de Bolívar.
El reporte entregado por el Dafp señala que con base en los argumentos expuestos, la persona que se encuentra desempeñando el cargo de asesor de control interno desde el 17 de febrero de 2020, se encuentra inhabilitada para acceder al cargo de Contralor distrital, por cuanto ejerció dentro del año anterior a la elección (14 de julio de 2020), un cargo de una entidad que hace parte de la rama ejecutiva del nivel descentralizado del distrito de Cartagena. En tal virtud, no es viable darle posesión en el cargo de Contralor.
Función pública indica que ante la presentación de la inhabilidad de quien fue elegido de la terna en el concurso, el Concejo deberá recomponer la terna conforme lo establece el artículo 10° de la Resolución No 728 de 2019, y de esa nueva terna la corporación efectuará la elección.
El segundo golpe que recibió en menos de 12 horas Consuegra Salinas, provino del Tribunal administrativo de Bolívar, el cual a través de la Sala de decisión admitió una demanda de nulidad en contra de su elección interpuesta por Óscar Eduardo Torres Ángulo, que contiene un aditamento adicional, y es la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos del acto de elección.
Se espera que con estas decisiones y conceptos, acabe la trama en torno a la escogencia del vigía fiscal de la ciudad, y por fin el Concejo de Cartagena tome la mejor decisión al seleccionar al más idóneo de los candidato en este proceso, lejos de los intereses y las situaciones que volvieron a colocar a la ciudad en el radar del país, por este reciente escándalo.