Política pública de Paz con Legalidad garantizará recursos de inversión para el departamento de Bolívar

0
WhatsApp Image 2021-11-06 at 5.17.36 PM

Lograr un departamento libre de cultivos Ilícitos además de la mejora en la calidad de vida de todos los habitantes de esta región, es el objetivo principal de la adopción del Plan de Paz con Legalidad como política pública de largo plazo su desarrollo en Bolívar.  

Con esta estrategia del gobierno nacional, se garantiza la inversión para atención de las víctimas, familias vinculadas a los programas de sustitución de cultivos ilícitos, desarrollo del sector rural y la reincorporación de excombatientes de grupos armados ilegales.

El gobernador (e) de Bolívar, Álvaro Redondo Castillo dijo que “desde la administración se viene trabajando para avanzar en la implementación, donde es fundamental el trabajo con los gobiernos locales, el nivel nacional y los diferentes sectores, tanto público como privado, para materializar la política pública de Paz con Legalidad en nuestro departamento”.

Uno de los sectores que ha venido realizando la tarea es el de agua potable y saneamiento básico. Desde Aguas de Bolívar, se tiene proyectada una inversión de aproximadamente 100 mil millones de pesos, para la optimización de varios acueductos rurales, los cuales fueron priorizados dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET en el departamento, y la construcción de alcantarillados, que permitirán llegar a la meta del 40 por ciento de cobertura en zonas urbanas.

De los recursos gestionados, aproximadamente $80.000 millones corresponden a la Política de Reactivación Económica cofinanciada con recursos del Sistema General de Participación, y los $20.000 millones hacen parte de proyectos presentados ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz”, explica Arnaldo Barreto, gerente de Aguas de Bolívar.

El Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila Peñaloza, celebró la decisión del gobierno de Bolívar de haber adoptado el plan de Paz con Legalidad como política pública de largo plazo para todo el departamento.

El gobierno nacional también va a implementar la rehabilitación comunitaria con residentes de la Alta Montaña, el corregimiento de El Salado y la comunidad Afro de Macayepo en El Carmen de Bolívar, precisó el alto funcionario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 66 = 70