Personería alerta ante la grave situación que se registra en los Centro de Detención Transitoria que funcionan en Cartagena

Una visita de inspección al Centro de Bellavista, donde participaron la Personería de Cartagena y el Departamento Administrativo de Salud-Dadis, reveló las difíciles situaciones en las que funciona este y los otros tres sitios habilitados en esta capital para la detención de personas.
En este sitio fue confirmado un caso de tuberculosis, que hoy es atendido en el Hospital Universitario de Cartagena, y que obligó a la práctica de pruebas a los 32 reclusos que se encontraban en la celda del afectado por tuberculosis, resultados que deben ser entregados la semana próxima.
En la visita se pudo evidenciar que el personal recluido está en completo hacinamiento, la alimentación es suministrada por familiares, y no se les prestan servicios médicos por parte de las EPS.
“Hemos solicitado una desinfección del lugar para evitar la expansión de la enfermedad. En todos estos centros se requiere realizar de manera inmediata, desinfección de las celdas, para evitar una propagación de cualquier enfermedad infectocontagiosa, como la presentada en esta oportunidad”, dijo la Personera Carmen de Caro Meza.
La funcionaria exhortó a las EPS para que presten los servicios de salud, a la Alcaldía de Cartagena, la asistencia permanente a los 4 centros de Detención transitoria, ubicados en Chambacú que tiene 119 personas privadas de la libertad, Olaya 66, Caracoles 105 y Bella Vista con 174.
“De igual manera el llamado lo hacemos extensivo al Concejo de Cartagena, para que se tenga en cuenta que dentro del presupuesto que se aprobó al distrito, existe un rubro, para las personas privadas de la libertad”, anotó la jefe del ministerio público de Cartagena.