Operativos de la fuerza pública en el sur de Bolívar, dejan 4 subversivos dados de baja

0
Screenshot_20200514-174117

Esta acción se desarrolló en una zona campamentaria, ubicada en la vereda La Cachaza del municipio de Montecristo, en el sur del departamento y que deja como balance parcial, la muerte de 4 subversivos, la incautación de tres fusiles, tres pistolas, proveedores, munición, equipos de comunicaciones, material de intendencia y documentación de interés.  En el operativo participaron la Fiscalía, Policía, Fuerza Aérea y Ejército.

Uno de los subversivos dado de baja es alias “Mocho Tierra”, presunto cabecilla de la subregión sur- sur del frente de guerra Darío Ramírez Castro del ELN.

Este abatido subversivo, era considerado como un objetivo de alto valor y estaba vinculado con la planeación y ejecución de acciones terroristas contra la población civil y la fuerza públicablica en los departamentos de Antioquia y Bolívar; llevaba más de 27 años en este grupo al margen de la ley y actualmente tenía bajo su mando tres frentes del ELN.

Alias «Mocho Tierra» estaba encargado de acopiar las finanzas derivadas del narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros en la región, cuyos dividendos mensuales eran de 4 mil millones de pesos para esa organización ilegal.

Según el reporte del ejército, este individuo tenía un proceso judicial por el delito de terrorismo, en una fiscalía especializado de Medellín. Además, estaba vinculado en el planeamiento y ejecución del secuestro del avión Fokker de Avianca en 1999 y del asesinato de varios integrantes de la Fuerza Pública.

Con la neutralización de alias “Mocho Tierra”, y de los tres terroristas del frente de guerra Darío Ramírez Castro, se afecta el subsistema de mando y control de la organización ilegal; se neutralizan acciones estratégicas de expansión criminal sobre los departamentos de Antioquia y Bolívar; se impide el planeamiento, conducción y ejecución de acciones terroristas contra la Fuerza Pública, la población civil y los activos estratégicos del Estado; y se disminuye el autofinanciamiento con las rentas ilícitas del narcotráfico, lo que impacta la capacidad logística y estructural de esta organización criminal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

87 − 81 =