Nación invertirá en los próximos cinco años, más de 150 mil millones de pesos en los Montes de María de Bolívar y Sucre

0
IMG-20200723-WA0008

Esta ambicioso apuesta que se enmarca dentro de los planes de desarrollo con enfoque territorial- Pdet, incluye proyectos productivos para las comunidades y la construcción de soluciones de viviendas, y será implementado en 3 municipios de la subregión de Montes de María en los departamentos de Bolívar (2) y Sucre
(1).

Está iniciativa denominada Villa Paz con Legalidad, será ejecutada a través de un operador privado en el Carmen de Bolívar y San Jacinto en Bolívar y Ovejas en Sucre, donde se busca impactar a 2.000 familias campesinas en estado de vulnerabilidad afectadas por la violencia y la pobreza.

Entidades como la Consejería presidencial para la estabilización y la consolidación, la Unidad para la reparación de las víctimas, la Agencia de desarrollo rural, la Agencia para la reincorporación y la normalización, la Agencia de renovación del territorio, la Dirección de cultivos ilícitos y la Fundación crecer en paz.

Este es un proyecto de desarrollo integral, que incluye generacion de ingresos mediante la agricultura tecnificada, ganadería sostenible, apicultura, turismo rural, avistamiento de aves y mamíferos, artesanías locales, gastronomía montemariana y un desarrollo urbanístico para la construcción de viviendas nuevas con pleno acceso a servicios públicos e infraestructura en salud, educación, recreación, cultura y deportes, explicó Emilio Archila Peñalosa, alto consejero para la estabilización y consolidación.

«Además se posibilita alternativas de mejoramiento de viviendas, adecuación de vías terciarias y conectividad adecuada, todas estas apuestas a desarrollar en distintas fases, en un horizonte de tiempo de no superior a los cinco años, siendo el comienzo la estructuración de las distintas variables y componentes», señaló el alto funcionario.

Este es un paso importante en el apoyo a familias vulnerables de Montes de María, dado que con la participación del sector privado surge Villa Paz con Legalidad, como contribución a la estabilización de este territorio afectado por la violencia, fortaleciendo así sus programas y buscando beneficio a las víctimas para promover reconciliación, reconstrucción de tejido social, convivencia y paz, anotó Archila Peñalosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

67 − = 63