Gremio turístico de Cartagena trabaja en propuesta de reactivación económica

Liderado por la Corporación turismo Cartagena de indias, diversos sectores de este gremio vienen trabajando en propuestas que serían presentadas al gobierno nacional, para lograr la reactivación de la economía en este segmento, el más golpeado en esta ciudad.
Según las cifras que se maneja, desde el inicio de la emergencia social, más de 14 mil personas que laboraban en actividades asociados al turismo en la ciudad de Cartagena, se han visto afectadas por la falta de ingresos y la perdida de sus empleos, ante esta situación.
En la mesa de trabajo colectivo, vienen participando la Sociedad Aeroportuaria, Cicavb, Anato capítulo Cartagena, Asobares, Asotelca y Corpoturismo.
«Es necesario desde ya tener el plan de choque a corto plazo en donde la reactivación aérea y la conectividad jugarán un papel fundamental en el resurgir de la economía en esta capital», señaló Irvin Pérez Muñoz, Director Ejecutivo de la Corporación de Turismo Cartagena de Indias.
Esta tarea que estamos realizando los diversos actores de la cadena del turismo, lo que busca es enviar un mensaje claro de que la ciudad está trabajando unificada. La misión nos debe llevar a tener en cuenta que desde ya debemos elaborar ese protocolo de seguridad en el uso de los espacios públicos y crear un registro único de vendedores de paquetes turísticos”, aseguró Pérez Muñoz.
El funcionario señaló además que es importante tener en cuenta el tema de las transversalidades en lo que al tema del turismo se refiere. “Todas las instancias y dependencias deben estar sintonizadas con el turismo. Y en cuanto a los recursos que se destinen para la reactivación no deben quedar en una sola entidad sino que irrigar a todos los programas que se necesitan para que el turismo vuelva a recuperar el protagonismo de la ciudad”, destacó Pérez Muñoz en su intervención.
Estamos dispuestos desde la Corporación para trabajar en conjunto sectores público y privado, con la expectativa de reactivar este importante renglón de la economía de la ciudad, porque es claro que con el turismo se estarán proyectando otras importantes áreas, subrayó Pérez Muñoz.