Feria de contratación a dedos realizaron las alcaldías Local 1 y 3 de Cartagena antes de finalizar el 2020

0
Alcaldía-Local-3-Biblioteca-Jorge-Artel-5

Fueron más de $2.300 millones de pesos, los que invirtieron las alcaldías de las localidades Histórica y del Caribe Norte (1) e Industrial y de la Bahía (3), días antes de culminar el año 2020, con entidades sin ánimo de lucro.  Según el informe, la alcaldía local 3, fue la entidad que más recursos invirtió en estos contratos, comprometiendo una suma que supera los $1.500 millones de pesos.

Dentro del objeto de los 9 contratos celebrados por las dos dependencias entre el periodo 03 al 30 de diciembre, se encuentran medidas de bioseguridad, gestión de riesgo, reactivación económica, protección animal, juventudes, discapacidad y educación.

Uno de los aspectos llamativos de estas entidades sin ánimo de lucro, es que tienen entre su portafolio de actividades registradas ante la Cámara de Comercio de Cartagena, actividades como la construcción de viviendas, asesorías jurídicas, programas culturales, servicios litográficos, dotación hospitalaria, servicios de reciclaje, construcción de vivienda, asesorías en fortalecimiento institucional de entidades públicas, promoción de la vida sana, atención a niños entre otros.

Otro de los factores que llaman la atención y que ha sido cuestionado por Veedurías ciudadanas y organizaciones de la sociedad civil, es la similitud en los objetos en vario de los contratos.

Como ejemplo se colocan los firmados entre el alcalde de la Localidad 3, Aroldo Coneo Cárdenas, con la Fundación Imaginario Colectivo Caribe, para realizar “el fortalecimiento empresarial a micro y pequeños negocios en zona rural de la Localidad Industrial y de la Bahía para mitigar el impacto económico ocasionado por la Calamidad Pública declarada en Cartagena”; mientras que con la Fundación Semillero de Paz y Derechos Humanos –SEMPAZ, el día 29 de diciembre de 2020, se le adjudicó un contrato para “la aplicación proyecto de formación de unidades productivas para la reactivación económica en zona rural de la Localidad Industrial y de la Bahía – Formación en elaboración de productos de aseo aplicados para la prevención del Covid-19”.  En las dos contrataciones que tienen una vigencia de 60 días, se vienen invirtiendo más de $850 millones de pesos y según las proyecciones, se beneficiarán 270 personas de esta zona de Cartagena.

Aunque las contrataciones aparecen ajustadas a la ley, se cuestiona la época del año (diciembre) en las que fueron realizadas las mismas, además que en un 100% de las convocatorias solo se presentó un solo proponente, lo que les resta transparencia a los procesos, precisamente en una administración que se ufana de ser pulcra en este aspecto.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 7 =