Establecen cronograma para la entrega de los inconclusos centros de salud que se construyen en Cartagena

Ese es el compromiso que deben asumir desde este momento las firmas que vienen desarrollando estas obras, las que se encuentran paralizadas desde el año 2015, generando inconvenientes para la prestación de los servicios asistenciales en el primer nivel de atención en salud en Cartagena.
Los trabajos en esta primera fase se realizarán en el Hospital local de Canapote, que registra tiene un avance del 47, la Unidad Prioritaria de Atención-UPA de Daniel Lemaitre, con un avance de obra del 55%, el Hospital de El Pozón (47%); y los Centros de Atención Permanente-CAP ubicados en los corregimientos de Barú, (40%) y Bayunca (98%).
Las proyecciones que hace el Contralor general, Carlos Felipe Córdoba es que en menos de 100 sea entregada la primera de estas estructuras, que sería la UPA de Daniel Lemaitre y antes de 6 meses los 4 restantes.
“Estamos reactivando las obras y a la par continua el proceso de responsabilidad fiscal en contra de los contratistas por no haber entregado esto a tiempo, quienes responderán por $42 mil millones que no se sabe a dónde fueron a parar”, señaló el jefe del órgano de control
Como autoridades tenemos que responderle a la gente, para que se terminen estas obras tan importantes y que no siga siendo un elefante blanco, para que los cartageneros puedan acceder a una buena atención prioritaria y una buena atención en salud como se lo merecen, aseguró el contralor Córdoba.
El alcalde William Dau agradeció el acompañamiento de la Contraloría y expresó que estos centros de salud como el de Canapote, se le realizará mantenimiento de las obras que ya habían sido ejecutadas, ampliación segundo piso, mampostería, pañetes de pisos, enchapes, cubierta e impermeabilización, carpintería e instalación de PVC, entre otras.