En Cartagena, Gobernación realiza jornadas de atención en salud animal

Las acciones se desarrollarán en las tres localidades de la ciudad, a través del Centro de Bienestar Animal “El Guardián”, y el cronograma diseñado con las jornadas de atención a perros y gastos empezarán este 17 de agosto y se extenderá hasta el 5 de octubre de 2021.
Los servicios que se prestarán durante esos días a través del centro hospitalario público para animales «El Guardián» serán consulta veterinaria, vacunación antirrábica, desparasitación y suministro de vitaminas.
“Aprovechemos al máximo esta jornada, es una oportunidad para mostrarle amor y cuidado a nuestras mascotas. Igualmente recordemos que la salud de ellos también puede repercutir en la de toda la familia”, señala el gobernador de Bolívar, Vicente Blel Scaff.
La médica veterinaria María Lina Simancas, coordinadora del Centro de Bienestar Animal, extendió la invitación para que las comunidades participen responsablemente de las diferentes jornadas de salud animal que se llevaran a cabo en la ciudad.
“Son 27 los puntos en Cartagena donde nuestra Clínica móvil estará brindando la atención a los animalitos, todo esto bajo las más estrictas medidas de bioseguridad necesarias para garantizar el éxito de las jornadas”, explicó la funcionaria.
Los barrios a intervenir y los puntos a los que los ciudadanos podrán acercarse para la atención gratuita de sus mascotas serán:
Localidad Histórica y del Caribe Norte
Agosto 17: Bazurto / Barrio Chino/ sector Los Plátanos.
Agosto 18: Chambacú/ Parque del Manglar.
Agosto 19 y 20: Faldas de La Popa/ Parque Santa Rita (parqueadero).
Agosto 24: Lo Amador – Nariño – La María/subida a La Popa, edificio Pro-familia.
Agosto 25: La Esperanza (Sector Navidad y Puerto de Pescadores) /CAP de La Esperanza – parte de atrás.
Agosto 26: La Esperanza (Sector El Hoyo), La Candelaria /CAI Perimetral.
Agosto 27: Torices – La Paz – San Francisco/ Cancha de futbol de La María (Vía principal).
Agosto 31: Zaragocilla – Las Brisas – Altos De San Isidro /Bahía de estacionamiento de la facultad de Medicina y Odontología de la U. de C.
Septiembre 01: República de Chile – Nuevo Bosque – San Isidro/ Instituto Aluna, Bahía de estacionamiento. (instalaciones de policía).
Localidad Industrial y de la Bahía
Septiembre 02: Arroz Barato/ CAP de Arroz Barato.
Septiembre 03: 20 de Julio /Cancha de fútbol, cerca de la Inspección de Policía.
Septiembre 07: El libertador/ Cancha de fútbol, cerca de la Inspección de Policía.
Septiembre 08: El Milagro/ Cancha de fútbol, cerca de la Iglesia.
Septiembre 09: Santa Clara/Cancha de futbol (entrada del barrio).
Septiembre 10 y 14: Policarpa – Nelson Mandela – Henequén- Villa Rosa/ Colegio Sueños y Oportunidades.
Septiembre 15: San José de los Campanos/ CAI – calle 101.
Localidad de la Virgen y Turística
Septiembre 16: Villa Estrella/ Cancha de futbol, parte de atrás de la Ferretería Villa Estrella.
Septiembre 17: Olaya Herrera (Sector La Puntilla) Parque diagonal a la Estación de Policía Virgen y Turística.
Septiembre 21: Olaya Herrera (Sector Central) Parque diagonal a la Estación de Policía Virgen y Turística.
Septiembre 22: Olaya Herrera (Sector Ricaurte) Parque diagonal a la Estación de Policía Virgen y Turística.
Septiembre 23: Olaya Herrera (Sector La Magdalena) – Fredonia- Nuevo Paraíso/ CAI Fredonia.
Septiembre 24: Pozón (Sector Terraplén, Curva Peligrosa, Las Pilanderas, 20 de enero) Nueva Estación de Policía del Pozón (en construcción).
Septiembre 28: Pozón (Sector El Cariñoso, El Guarapero, Víctor Blanco) CAI de la Policía.
Septiembre 29: Alcibia/ al lado del CAP de la Candelaria.
Septiembre 30: Líbano/ Institución Educativa «Foco Rojo».
Octubre 01: Colombiatón al lado del CAP de Colombiatón.
Octubre 05: Chiquinquirá – Olaya Herrera (Sectores 11 de noviembre y La Arrocera), República de Venezuela/ Casa de justicia de Chiquinquirá.
Los requisitos que los ciudadanos deben tener en cuenta para llevar a sus mascotas son: Si la mascota se pone muy inquieta cuando ve otros perros o personas, llevarlo usando su bozal como protección; todas las mascotas deberán ser llevadas por una (1) persona adulta (mayor de edad); todos los gatos deberán ser transportados en bolsos, guacales o canastos especiales, garantizando que pueda respirar sin problemas; llevar bolsas para recoger las heces de sus mascotas en caso de que haga deposiciones; cumplir las normas de bioseguridad (Uso de tapabocas y distanciamiento social).
Igualmente se debe tener en cuenta que los animales menores de 3 meses y hembras preñadas no podrán ser vacunados contra la rabia.