Empresas Públicas de Medellín, operador del sistema de alumbrado público en Cartagena durante el 2021

Modernización, expansión y actividades complementarias, son los pilares fundamentales del contrato interadministrativo firmado entre el distrito y la entidad de servicios públicos, para garantizar la prestación de este servicio. Se anuncia que el contrato supera los $26.000 millones de pesos, donde existe un compromiso por parte de EPM de invertir $22.285 millones durante los 11 meses de duración
La empresa iniciará actividades a partir del 01 de febrero y reemplazará al Consorcio Iluminamos Cartagena, firma que tuvo a su cargo el manejo de este sector de la ciudad durante los últimos 22 años. Uno de los primeros anuncios es la congelación de la tarifa a los usuarios que se mantendrá igual y no aumentará durante la presente vigencia.
El vicepresidente Ejecutivo de Nuevos Negocios, Innovación y Tecnología, Darío Amar Flórez, precisó que para EPM es un orgullo estar en la ciudad. “Venimos con todas las ganas y con la camiseta puesta, EPM es una empresa con 65 años de historia, 55 años de experiencia en alumbrado”.
Explico que Empresas Públicas de Medellín trae a la ciudad grandes beneficios como el tema de eficiencia energética, al cambio de tecnología a luminarias led con un menor consumo, mejor iluminación, que permite embellecer la ciudad, y de paso ayuda a trabajar de la mano con la alcaldía en temas de seguridad y transporte.
“Traemos la tecnología para trabajar con la mano de obra local en este proyecto, desde el día uno hay planeación, de identificar las vías principales por dónde tenemos que empezar. En el proyecto una de las motivaciones responsables que tiene el grupo es contratar madres solteras, con el fin de trabajar el proyecto de alumbrado navideño, que aparece dentro de nuestras responsabilidades”, dijo Amar Flórez.
En el marco de este contrato EPM se compromete a garantizar el funcionamiento, conservación, operación, reposición, mantenimiento, diseño, construcción, instalación del sistema de alumbrado público en todo el Distrito de Cartagena, que comprende la revisión periódica del estado y calidad del sistema de iluminación, como es el estado de las luminarias, postes, redes, transformadores, dispositivos de encendido, requerimientos de limpieza y niveles de iluminación, así como la limpieza de las bombillas.