Durante dos días se realiza 1ª Feria Virtual Internacional de Negocios Verdes

0

Promocionar y posicionar los Negocios Verdes de la zona norte y centro del departamento, es el objetivo de la Corporación Autónoma-Cardique, al promover la 1ª  Feria Virtual Internacional de Negocios Verdes, Montes de María,  “Remar juntos a un territorio Resiliente y más que sostenible”, durante los días 28 y 29 de diciembre del 2020. 

En el evento contará con la participación de treinta (30) negocios verificados y avalados por Cardique y el Ministerio de Ambiente, con el apoyo de la Unión Europea. Las actividades económicas exhibirán sus bienes y servicios encaminados a un mercado responsable con la preservación del ambiente, bajo la premisa de proteger los recursos naturales, siendo más amigables con nuestro planeta y minimizando los daños ecológicos, causado por el consumismo.

Angelo Bacci Hernández, director de Cardique, dijo que estos negocios están enfocados a impactar positivamente en el ámbito ambiental y social, fortaleciendo la conservación cultural, histórico y ambiental del territorio, a través de la elaboración de productos 100% de origen orgánicos y/o natural, que proponen procesos artesanales para crear alimentos, bienes y servicios agrícolas sostenibles, artesanías, fabricación de muebles exóticos, asimismo, trabajar en la  recuperación de residuos aprovechables inorgánicos y aceite de cocina  usado.

En el evento participarán los siguientes negocios:  Artelisa, (San Jacinto), Fundación Artes y Talentos (Turbaco) Turhuaco (Turbaco), Asociación de Productores Agropecuarios, Dulces Tradicionales y Servicios Etnoturísticos Palenquera, Asopraduce (Mahates–Palenque), Back Pakers, (Santa Catalina–Galerazamba), Alternative Travel Cartagena (La Boquilla, Cartagena), Nexxt-Tours S.A.S (Cartagena-Zona insular), Asociación de Productores Agropecuarios de la Vereda Brasilar-Asobrasilar (San Jacinto), Asociación para el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Agricultores de San Jacinto-ASOMUDEPAS (San Jacinto), ASOCAMPROR-TEFA: Asociación de campesinos productores del roble (San Juan Nepomuceno), Granja Sostenible la Fé S.A.S (Turbaco), Asociación de Fruticultores de Paiva ASOFRUPA (Santa Rosa–Paiva), Samanea, Logistic & Transporte Seguro S.A.S (Cartagena-La Boquilla), TUARISBA (Ararca-Cartagena), Cooperativa Ecoturística, Los Colorados Coopcolorados, (San Juan Nepomuceno), Colinas Verdes (Turbana), Empresa Comunitaria Nativos Activos Cocotera (Cartagena – Zona Insular), Empresa Asociativa de Trabajo  y Ecoturismo EAT lo Arriberos (Cartagena–Boquilla) Fundación Mapache Colombia (Cartagena – Pontezuela Zona Norte y Montes de María, Alta Montaña), Empresa afrodescendiente de Turismo de Magalares de la Boquilla (Cartagena–Boquilla), Asociación de Pequeño Ganaderos (Turbana), ASOPEGATUR (Turbana), Vetas del Mar (Santa Catalina–Galerazamba), Acuatur Los Mangles Las Chambaculeras (Cartagena), Cerro Maco Café Bar S.A.S (San Jacinto), Asociación de productores, procesadores y comercializadores de productos agropecuarios (San Jacinto-Bolívar), ASOPROCOAS (San Jacinto),  ASOTURCON (San Juan Nepomuceno-San Pedro Consolado) Travel Palenque (Mahates–Palenque), Eco Planet Soluciones integrales SAS (Turbana), Risas del Sol Tours (María La Baja), Piscicola El Tritón (Soplaviento).

 La feria se realizará de forma gratuita y el registro se hará a través de la página  www.cardique.gov.co, donde podrán obtener toda la información.  La transmisión será a través de las plataformas: streamvard, VIMEO y la Fan Page de Facebook de Cardique. Gracias a la virtualidad, los asistentes podrán vivir una experiencia cercana a los Montes de María, donde se recrearán escenarios, para contextualizar a los participantes y sumergirlos en el entorno paisajístico de esta zona. 

“Dentro de nuestro Plan de Acción Institucional, tenemos unas líneas de acción, planes, programas y proyectos donde asignamos presupuesto para el desarrollo y posicionamiento de los negocios verdes del área de la jurisdicción de Cardique.  Es por eso que nosotros como corporación le damos gran importancia a todas estas actividades porque transmiten y producen lo que significa nuestro objetivo”, afirmó Angelo Bacci Hernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 3 =

A %d blogueros les gusta esto: