De casa en casa, autoridades en Bolívar buscan a niños y jóvenes para que continúen estudiando

La estrategia busca garantizar que los niños y jóvenes en veredas, corregimientos y cabecera de cada uno de los 45 municipios del departamento, tengan la posibilidad de asegurar un cupo en cada una de las escuelas y colegios que funcionan en esta región.

Con la «Ruta por la Educación», queremos llegar a esas localidades que han sido identificadas y que son donde se registra el más alto número de estudiantes por fuera del sistema escolar, señaló la secretaria de educación de Bolívar, Verónica Monterrosa Torres. «Para garantizar el cupo, los padres de familia solo deberán presentar el documento de identificación propio y del estudiante a matricular» explicó la funcionaria.

Se ha definido un recorrido hacia las zonas rurales de Mompox, Arjona, Mahates, María La Baja y Santa Rosa de Lima, San Juan Nepomuceno, El Carmen de Bolívar, El Guamo, Pinillos, Achí, Altos del Rosario, y Norosí, Morales, Montecristo y Rio Viejo, entre otros, dijo la secretaria de educación.

«Estamos trabajando en el mejoramiento de nuestras instituciones educativas y comunidad académica para el retorno de los estudiantes en 2021, llevando la oferta institucional a los municipios que presentan un mayor número de niños por fuera del sistema”, indicó la secretaria Monterrosa Torres.

Estamos enviando un mensaje a empresas y ciudadanos en general para que se conviertan en padrinos de la educación no presencial de los estudiantes, aportando celulares, computadores, tabletas; nuevas o usadas que sean funcionales, expresó Monterrosa Torres.

En medio del panorama que se vive por la pandemia, el gobierno liderado por Vicente Blel Scaff, busca convertir la crisis en oportunidad, procurando que cada vez sean menos los niños y jóvenes que se queden sin estudiar, anotó finalmente la funcionaria.