Contraloría revisa acciones que ha realizado alcaldía de Cartagena frente a la pandemia

El alto número de contagiados de coronavirus, y las quejas por la falta de espacios para la atención de pacientes con esta enfermedad, fueron algunas de las razones que tuvo el Contralor General Carlos Felipe Córdoba Larrarte, para enviar una comisión de alto nivel a esta capital, encabezada por los Contralores Delegados para el Sector Salud, Lina María Aldana Acevedo y de Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Tellez.
Estos funcionarios realizaron inspección a las inversiones que ha realizado la alcaldía en clínicas y hospitales públicos de Cartagena;, los contratos para la rehabilitación de 34 puestos de salud que se intervinieron durante la administración del exalcalde Dionisio Vélez Trujillo, con recursos de un crédito gestionado ante el sector financiero; e indagaron sobre el contrato para la adquisición de 10 mil pruebas rápidas y otras inversiones que ha realizado el distrito en el marco de la emergencia sanitaria.
Una de las recomendaciones entregadas desde el órgano de control, es la priorización de recursos en la red hospitalaria, teniendo en cuenta el alto número de casos confirmados y fallecidos que ha registrado Cartagena.
Así mismo solicitó a la administración, acciones de expansión de red de atención de pacientes contagiados por Covid-19. El distrito reveló que el contrato por $725 millones para compra de pruebas rápidas, fue terminado y se inició proceso para decretar su incumplimiento.
El último reporte del instituto nacional de salud indica que en Cartagena se han registrado 3319 casos positivos de coronavirus, donde 203 pacientes están hospitalizados, 2.165 reciben tratamientos en casa, 664 se han recuperado de la enfermedad y 149 pacientes han fallecido.