Con aplicativo se busca la prevención de eventos naturales en zonas costeras por efecto del cambio climático

0
descarga (2)

La herramienta tecnológica lanzada por el Centro de Investigación Océano Hidrográfica del Caribe, nace como un apoyo para las poblaciones en ubicadas a lo largo de la zona costera de los departamentos de Bolívar, Sucre y Córdoba, ante el aumento del nivel del mar generado por efectos del cambio climático.

El aplicativo ANM-aumento nivel del mar, se desarrolla con base en modelos digitales del terreno de alta resolución, que permite a las alcaldías, gibernaciones y unidades de gestión de riesgo, obtener información de las zonas en riesgo, así como datos sobre centros poblados, manzanas censales y cantidad de personas, que se podrían ver afectadas por la inundación debida al aumento en el nivel medio del mar.

Esta ayuda tecnológica esta basada en los estudios realizados por el Panel intergubernamental de cambio climático, donde se reveló que en los últimos decenios el nivel del mar ha aumentado significativamente, y dentro de las proyecciones se indica que podría incrementarse en un metro durante los próximos 100 años.

La planicie de inundación es elaborada a partir de los datos y herramientas tecnológicas con los que cuenta la Autoridad marítima, tales como los datos LiDAR y los Sistemas de información geográfica. En esta aproximación no se toman en cuenta la totalidad de los procesos físicos de la inundación al tratarse de una aproximación estática.

La herramienta tecnológica ANM, puede ser consultada en la página www.cioh.org.co/zonas inundadas por aumento nivel medio del mar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21 + = 26