Comisión definirá proyectos que se ejecutarán con recursos de regalías en el departamento de Bolívar

Este nuevo mecanismo, establecido en la nueva ley de regalías, señala la obligatoriedad de conformar una comisión de la que hacen parte alcaldes de municipales, para la priorización de las inversiones con estos dineros.
Dentro de esta metodología, la Gobernación de Bolívar junto a sus alcaldes municipales, definió la comisión que se encargará de priorizar los proyectos y la inversión de recursos del Fondo Regional, provenientes de saldos no comprometidos de vigencias anteriores años 2019-2020.
La comisión, como exige la ley, quedó conformada por 5 alcaldes, tres de los cuales son de los municipios o distritos más poblados del departamento; Carlos Cabrales de Magangué, Guillermo Torres de Turbaco y William Dau, de Cartagena. Los otros dos integrantes fueron escogidos por postulación y votación entre los demás mandatarios, dejando a Carlos Torres de El Carmen de Bolívar y Wilfrido Romero de San Juan Nepomuceno, como parte de este comité.
El Gobernador, Vicente Blel Scaff, recalcó que la nueva ley de regalías permite mayor descentralización, pero también más responsabilidad por parte de la administración.
“El llamado es a los mandatarios y funcionarios a ser juiciosos en el estudio y aprobación de los proyectos que se van a postular, porque están en juego millonarios recursos, que bien invertidos se convierten en desarrollo y progreso para las comunidades”, señaló el mandatario departamental.
Para la utilización de estos saldos anteriores, los municipios pueden postular proyectos destinados a infraestructura educativa, infraestructura vial, proyectos de reforestación, electrificación rural, reactivación del sector agropecuario, conectividad, generación de empleo, reactivación del sector productivo y servicios públicos.