Cartagena supera los 1500 casos y reporta la tasa más alta de mortalidad por coronavirus

Un oscuro y preocupante panorama, se presenta en Cartagena, ante el incremento de los casos confirmados de coronavirus y fallecidos por esta patología, y que según el último reporte de las autoridades ascienden a 1.555 y 81 respectivamente. Esta capital es la 4a ciudad en casos confirmados y registra el 12.9 % de las muertes por Covid-19 en todo el país.
Según los datos que entrega diariamente el instituto nacional de salud, esta capital en menos de una semana registró más de 400 casos coronavirus, con un agravante y es el no tener los resultados de más de 200 pruebas que se les han practicado a reclusos y personal de guardia y administrativos de la cárcel de Ternera, situación que puede terminar de disparar las altas cifras que hoy reporta Cartagena.
Desde diferentes instancias del gobierno nacional, se viene conminando a las autoridades distritales de Cartagena, para que se adopten las medidas del caso. «En esta ciudad hemos notado que hay un gran desorden social y se notan muchas personas en las calles, por lo que se hace necesario que se tomen las medidas y evitar que se sigan incrementando las cifras de contagios y muertes por coronavirus. Esto nos ha llevado a comisionar a un médico para que sea el coordinador entre el Ministerio de salud y el INS en lo relacionado con la ciudad», ha señalado el presidente Iván Duque quien en los dos últimos días a iniciado su alocución diaria en torno a la situación de Cartagena.
En igual sentido se expresó el Procurador general, Fernando Carrillo Flórez, quien hoy a través de un trino recalcó que de las 17 muertes reportadas en el día de hoy, 8 se presentaron en Cartagena.
La ciudadanía, esa que ha cumplido con el aislamiento obligatorio, espera que las autoridades tomen las medidas que ayuden a controlar el acelerado avance del Covid-19, y dejen de estar culpando a los demás de situaciones que no están ocurriendo en el pasado, sino en los actuales momentos.