Cartagena reporta una ocupación superior al 75 % de camas en Unidades de Cuidados Intensivos

Una preocupante estadística registra la ciudad en disponibilidad de camas en unidades de cuidados intensivos, lo que genera un grave riesgo en caso de seguir aumentando diariamente las cifras de contagiados con coronavirus.
Según las cifras entregadas por la dirección del Departamento administrativo de salud-Dadis, dentro del plan de expansión hospitalaria, hay habilitadas 498 camas de hospitalización de las cuales están ocupadas 363 (73%), 93 de cuidados intermedios, donde están ocupadas 70 (75%) y 13 de cuidados intensivos, con una ocupación de 11 pacientes (85%).
La directora (e) del organismo, Johana Bueno explicó que la fase IV de la expansión está definida y contempla camas institucionales y no institucionales, para lo cual se habilitarán la clínica Certax, con 22 camas de hospitalización y 18 de Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Bocagrande, con 74 camas, 18 de UCI, la sede de la Juan Felipe Gómez Escobar, con 150 camas para atención de pacientes positivos que se encuentran en condición de hacinamiento.
El enlace presidencial Juan Manuel Benedetti Sarasty, dijo que son 200 personas las que vienen realizando la toma de muestras, para determinar qué población tiene o no Covid-19, y de esta manera los pacientes que se encuentren hospitalizados sin ser positivos, puedan irse para sus hogares.
«Estamos exigiendo a las EPS que deben entregar los resultados de laboratorio en un tiempo máximo de 36 horas después de practicada la prueba. A esto se suma que el laboratorio de la Universidad de Cartagena está trabajando 18 horas diarias», señaló Benedetti Sarasty.
El funcionario llamó la atención a los cartageneros sobre la indisciplina social y a los invitó a cuidar sus vidas, porque la ciudad tiene el número probable de contagios de una personas a otra en el 2.3, mientras aue la media nacional está en 1.4.
“Si se llega al 3 entramos en un estado catastrófico. Si la ciudad sigue así será la última en abrir. Esto no es para jugar, ni para que digan que es el folclorismo del cartagenero. La invitación es a tener conciencia, porque los recursos son finitos”, anotó Benedetti Sarasty.