Camerata Heroica busca expandirse a otras zonas de la ciudad. Llamado a la ciudadanía para el apoyo de la iniciativa

0

Con la campaña “Donatón Tocando Vidas”, la Camerata Heroica, orquesta sinfónica de Cartagena, busca reunir los recursos necesarios para conformar dos nuevos ensambles musicales compuestos por niños y jóvenes entre los 7 y 14 años, en barrios de extracción popular como Policarpa y San Francisco.

Hasta el momento, la acogida de esta iniciativa ha logrado que 35 jóvenes de sectores populares conformen la agrupación musical de cámara, y ahora el objetivo esta enfocado en la multiplicación de este sueño con la creación de dos semilleros musicales más, que lleguen para nutrir el sector cultural en Cartagena y llevar formación gratuita a los niños y jóvenes de los sectores anteriormente mencionados.

“Es un sueño que empezó con La Camerata Heroica, que hoy ya es una realidad, formalmente constituida y cumpliendo el objetivo para el que fue creada. Ahora, el siguiente paso es que esos músicos se conviertan ahora en formadores y le enseñen a los casi 60 niños y jóvenes que esperamos beneficiar con el aporte de gremios, empresas, Gobernación, Alcaldía y en general todo aquel que quiera aportar y tocar la vida de estas personas que tanto lo necesitan”, sostiene el maestro Luis Jerez Zurita, Músico y Gerente de la Orquesta.

La «Donatón Tocando Vidas» ira hasta el próximo 19 de diciembre, tiempo en el que se espera recaudar 200 millones de pesos, dineros que serán invertidos en los procesos de formación de cada grupo musical.

“Brindaremos a los beneficiados los sistemas metodológicos para el óptimo desarrollo del aprendizaje, esperamos conseguir unos 60 instrumentos musicales para los dos grupos (violines, violas, violonchelos, contrabajo, percusión, teclados) con los que aprenderán a interpretar, y algunos equipos como atriles, tableros móviles y computadores portátiles para la operación del proyecto, el cual iniciaría el 11 de enero del 2021. Los primeros resultados se presentarían a la ciudad a través de una muestra artística el 11 de junio de ese mismo año”, explica el maestro Jerez Zurita.

Las personas y empresas de Cartagena interesados en apoyar el proyecto, pueden hacerlo a través de las cuentas:

Bancolombia Cta de ahorros #17552198476
Davivienda Cta de ahorros #056670190323
Grupo Juriscoop Cta de ahorros #5850001813.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

23 − 20 =

A %d blogueros les gusta esto: