A Central de Inversiones S.A. entregan administración de la Clínica El Bosque en Cartagena

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud-ADRES, recibió la Clínica El Bosque de Cartagena, la cual desde el año 2014 era administrada por la Unión Temporal Ducot, y cuyo contrato debió ser cancelado por “graves incumplimientos” en su administración y operación, que afectaron la infraestructura física y su disminución de la capacidad hospitalaria.
La Clínica El Bosque cuenta con una infraestructura de 82 mil metros cuadrados y 220 camas para la prestación de servicios en salud de mediana y alta complejidad, con énfasis en servicios materno infantiles
“Esta clínica hace parte de los activos que recibió la ADRES del antiguo Fosyga, como parte de una deuda que la liquidada Caprecom tenía con el sistema de salud. Se recibió con el contrato de administración de la misma vigente«, señala Félix León Martínez, director de la ADRES.
Explica el funcionario que desde el 2023, se otorgó la interventoría del contrato a la Universidad de Antioquia, la cual describió ampliamente el incumplimiento de las obligaciones del contratista, especialmente la relacionada con la de mantener la institución abierta y prestando todos los servicios que su infraestructura hacían posibles para beneficio de la población cartagenera y la obligación de mantener las instalaciones y equipos en perfectas condiciones.
«Ante el concluyente informe de la interventoría, además de dos cierres sucesivos por parte del Departamento Administrativo de Salud de Cartagena y la Supersalud, por no mantener las condiciones de habilitación, se inició el proceso administrativo y se declaró el incumplimiento, que derivó en la terminación del contrato”, indica el director León Martínez.
A partir de este momento y al no tener dentro de sus competencias la administración, organización y prestación de servicios de salud, la clínica quedará en manos de la Central de Inversiones S.A – CISA, precisa el alto funcionario.
«Hemos solicitado al Ministerio de Salud que determine qué IPS pública se encargará de la administración y operación de la clínica, en comodato, es decir sin otro costo que la obligación de garantizar que se presten todos los servicios posibles a la población de Cartagena y se procure el adecuado mantenimiento de sus instalaciones y equipos«, anota el director de la ADRES.