Un parte de normalidad entregan las autoridades en Bolívar, previo a las elecciones presidenciales
Refuerzos en los controles y presencia de la fuerza pública en cada uno de los 46 municipios del departamento, hace parte de las acciones de las autoridades administrativas y de seguridad, con miras a garantizar las condiciones para el desarrollo de los comicios presidenciales del 29 de mayo.
El último comité de seguimiento electoral desarrollado por la administración departamental contó con la asistencia de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba, quien es el enlace presidencial para las elecciones en el departamento de Bolívar.
En esta región están habilitadas 4.555 mesas ubicadas en 607 puestos de votación a lo largo y ancho del departamento.
El secretario del Interior de Bolívar, Carlos Feliz Monsalve, señala que el departamento está articulando con todas las entidades, donde se realizado 17 Comisiones de Seguimiento Electoral y Consejo de Seguridad.
El funcionario destacó que «en cada uno de esos encuentros también ha participado la Misión de Observación Electoral, representantes de los partidos políticos, Fiscalía General, Policía, Defensoría del Pueblo, Tribunal de Garantías Electoral del Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional«.
Agregó que por primera vez en Bolívar descentralizaron los Comités de Seguimiento Electoral. Para el caso de los Montes de María lo realizaron en el municipio de El Guamo y para los municipios del sur los llevaron a cabo en Magangué.
Feliz Monsalve dijo que por instrucciones del gobernador Blel, han estado muy pendiente al seguimiento electoral, y estarán antes, durante y después cubriendo las elecciones.
Precisó que en aquellos municipios donde históricamente existe la presencia de grupos armados ilegales y que presentan riesgos electoral, existe mucho control y la fuerza pública está advertida por medio de una alerta temprana que emitió la Defensoría del Pueblo.
Con los 46 alcaldes del departamento se han articulado directrices sobre el proceder de las autoridades para los efectos comunes que les atañe en estas elecciones, anotó finalmente el secretario Feliz Monsalve.
