Más de 1.200 familias en el Departamento de Bolivar se verán beneficiadas con proyectos de inclusión productivas

Con talleres de capacitación en diversos temas, Prosperidad social inició la atención a 1.205 emprendedores en el departamento de Bolivar, vinculados al programa Mi Negocio.
Esta es una estrategia con el que la entidad promueve la inclusión productiva de la población en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, en los territorios, especialmente en las zonas más afectadas por el conflicto armado.
En Bolívar se atenderán emprendedores de los municipios de El Carmen de Bolívar, Magangué y San Juan Nepomuceno, con un presupuesto de $5.752 millones de pesos, aseguró Susana Correa Borrero, directora general de Prosperidad social.
“Superar la pobreza es un deber de todos y una obligación moral que tiene el Estado, con quienes han sufrido las mayores carencias en este país”, expresó Correa Borrero
Como parte del programa, el Dps entrega a cada participante activos hasta por 3 millones de pesos, representados en máquinas, equipos, materias primas o elementos, acordes con la inversión propuesta en el plan de negocio. Para acceder a este estímulo el participante debe asistir a por lo menos el 80% de los talleres de capacitación y tener la aprobación de la propuesta de inversión que construyen al final del proceso formativo.