Zaith Adechine entrega balance de gestión en su primer año como diputado de Bolívar

Un intenso trabajo de control y además con aporte en distintos temas, desarrollo Zaith Adechine Carrillo, durante su primer periodo como miembro de la Asamblea de Bolívar, corporación a la que llego, luego de ocupar el segundo lugar en las elecciones de gobernador el año anterior.
Con el evento de rendición Adechine Carrillo se convierte en el único diputado de Bolívar que realizó este ejercicio de manera personal.
El miembro de la Duma departamental abanderó temas importantes para el desarrollo de Bolívar en la plenaria de la Asamblea como el peaje de Turbaco, agua, acueducto, control político y educación superior.
El trabajo de Adechine se realizó durante 93 sesiones plenarias, 59 ordinarias y 34 extraordinarias divididas en tres periodos en 2024.
Durante las sesiones, el corporado presentó 8 proposiciones, todas aprobadas, y fue ponente de los proyectos más relevantes en la planificación estratégica del territorio de Bolívar: el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), y el Plan de Ordenamiento Departamental (POD).
“El informe de rendición es para nosotros una responsabilidad. Este es un ejercicio de transparencia y compromiso con los bolivarenses. Como actores de elección popular estamos cumpliendo con nuestro deber como diputados, y sobre todo desde nuestra curul de oposición”, dijo el diputado Zaith Adechine.
Estos, y otros datos, fueron sustentados por el diputado Adechine durante su reunión de rendición de cuentas. Acompañado por líderes sociales, comunales y medios de comunicación.
El diputado Adechine adelantó que para 2025, en su 2º año como miembro de la Asamblea Bolívar, seguirá la lucha por la transparencia en los recursos de la educación pública superior, y aseguró que volverá a citar al rector de la Universidad de Cartagena a rendir informe tras la noticia de la cancelación de la deuda de la Universidad a Ecopetrol.
“La visita de la Universidad de Cartagena a la Asamblea para rendir informe de recursos es un pendiente de 2024. El rector no atendió nuestros reiterados llamados, pero lo volveremos a invitar”, precisó Adechine.
Agregó que desde su curul seguirá trabajando por el campesinado de Bolívar; los y las jóvenes del departamento y por las finanzas y la inversión eficaz en el territorio.