Visitantes, estas son las recomendaciones de las autoridades en Cartagena para evitar abusos durante la Semana Santa

Ante el más reciente caso de abuso registrado, donde un conductor de plataformas habría cobrado una tarifa de $500.000 pesos por transportar a una pareja de turistas norteamericanos desde el Aeropuerto Rafael Núñez hacia un hotel en el Centro Histórico, las autoridades reiteraron las recomendaciones para evitar este tipo de situaciones.
“Cero tolerancias hacia estafadores y quienes pretendan cometer cualquier tipo de abusos durante esta Semana Santa”, señala Teresa Londoño Zurek, secretaria de Turismo de Cartagena.
La funcionaria precisa además que “aunque el conductor de la plataforma InDrive hizo la devolución de dinero ante la presión de las autoridades, el hecho genera una mala señal hacia quienes pretenden visitar la ciudad”.
Dentro de las recomendaciones que se entrega desde la administración de Cartagena se destacan:
•Al llegar al Aeropuerto Rafael Núñez, o el Terminal de Transportes, evite el uso de transporte no autorizado. A través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte – DATT, se ha dispuesto ubicación de stickers en los taxis en los que puede consultar y exigir el cobro de las tarifas establecidas.
•Si se dirige hacia la zona insular de Cartagena, de muy alta afluencia por estos días, hágalo a través del muelle de La Bodeguita. Este es el único embarcadero autorizado, por su seguridad y la de los suyos.
•Por inquietudes de precios, planes o experiencias para disfrutar en la ciudad, se tienen habilitados los Centros de Atención al Turista, CAD, ubicados estratégicamente en los puntos con mayor afluencia de visitantes en la ciudad.
•Frente a denuncias de abusos, estafas, hechos de inseguridad, se encuentra habilitadas autoridades desde la secretaría de Turismo, Interior y DATT, a través del Plan Titán 24, quienes trabajan de la mano con la Policía y la Fuerza Pública en general.
La secretaria Londoño Zurek indica que la ciudad se ha preparado, con plena disposición durante las 24 horas del día, para atender de manera oportuna las denuncias que atenten contra quienes visitan Cartagena y garantizar de esta manera su seguridad.