Víctimas del conflicto y firmantes de paz, los beneficiarios de las entregas de tierras en el Carmen de Bolívar

Con la presencia del presidente Gustavo Petro, 272 familias de la zona rural de los Montes de María, recibieron 780 hectáreas de tierras para empezar a desarrollar proyectos productivos para su comunidad. La actividad se desarrolló en el corregimiento de El Salado, escenario hace 23 años de una masacre perpetrada por las autodefensas.
Quienes reciben estos predios, pertenecen a las asociaciones de campesinos víctimas del conflicto armado y a reincorporados de las FARC firmantes de Paz en esta zona del departamento de Bolívar, dijo el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega Medina.
«El objetivo es que las víctimas del conflicto armado, trabajen y exploten las 780 hectáreas entregadas, como parte de la reforma agraria para cultivar alimentos principalmente. Estos predios fueron entregados en donación por la Fundación Crecer en Paz a la Agencia Nacional de Tierras«, anota el director Vega Medina.
Durante el evento se reveló que 48 familias de la Asociación Campesina de Víctimas del Conflicto Armado de El Cocuelo (ASOCAMVICO) reciben 217 hectáreas de tierra. 194 familias de firmantes de paz asociados a la Federación Caribeña de Procesos Organizativos por la Paz-FEDECARIBE reciben 499 hectáreas, mientras que 63 hectáreas de tierra serán para 30 familias de la Asociación de Productores Víctimas de Caño Negro (ASOPROVICAN) en ese municipio.
Durante el evento, la ANT hizo la entrega de 10 títulos de propiedad a igual número de familias beneficiadas, en cumplimiento de sentencias de restitución de tierras por 164 hectáreas en El Carmen de Bolívar, María La Baja, San Juan Nepomuceno y San Jacinto, municipios ubicados en el centro de Bolívar.