Un angustioso llamado de urgencia hace la administración de San Estanislao de Kotska, ante incremento del Canal de Dique

Las autoridades en esta localidad vienen expresando su preocupación ante el actual nivel de las aguas que registra el Canal del Dique, que de continuar a este ritmo lo más es que la población nuevamente registre inundaciones.
Nuestro angustioso llamado es la Gobernación y la Nación para que brinden ayuda, a través del reforzamiento de los jarillones y así poder detener los embates de las aguas del canal, expresa el Alcalde de Arenal Norte, Rafael Valle Ramos.
“Con el incremento de las lluvias a causa de la tormenta tropical IOTA, los niveles del Río Magdalena han aumentado y por ende los del Canal de Dique. De hecho ya se han perdido más de 40 hectáreas de cultivos de pancoger, además de las cosechas de yuca y maíz porque se han inundado”, señaló el alcalde Valle Ramos.
Recalcó que en los últimos días, con el apoyo de campesinos, pescadores y representantes de la comunidad han trabajado colocando sacos de tierra porque las aguas rebosan el jarillón que brinda protección a la cabecera municipal. “Requerimos más sacos y ayuda para contener la fuerza de las aguas. Cada vez qué pasa un remolcador, entra agua y poco a poco se está inundando una zona de la cabecera”, expresó el mandatario de esta localidad.
Agregó que se requiere que la Unidad de Gestión de Riesgo de Bolívar los visite para atender los puntos neurálgicos de la ribera del Canal del Dique. “Esperamos el apoyo de departamento y la nación, pues sólo así se puede evitar una tragedia”, aseguró.
En igual sentido se vienen expresando habitantes de esta localidad. «Hay más de 600 familias en riesgo y no queremos que se repita la inundación del 2011 que dejó a muchas familias sin vivienda. Por eso pedimos ayuda porque es claro que solos no podemos con la fuerza del Canal del Dique”, indica Gonzalo Almeida, habitante de San Estanislao de Kotska
El alcalde indicó que hay otros sectores donde se pueden presentar deslizamientos. “Es por eso que requerimos la presencia de las autoridades departamentales y nacionales”, anota finalmente el alcalde Rafael Valle Ramos.